Foto: Shutterstock
Texto: Fede Gayardo
El Año de la Serpiente de Madera comenzará el 29 de enero de 2025 y finalizará el 16 de febrero de 2026, marcando el año 4723 en el calendario chino. ¿Qué se puede anticipar en este año según el horóscopo chino?
Este ciclo, que no se veía desde 1965, mezcla la Serpiente con el elemento Madera, completando un ciclo de 60 años. Este período es símbolo de transformación, renovación y crecimiento.
La Serpiente, que es el sexto signo del zodiaco chino, representa la sabiduría, la elegancia y la intuición. La combinación con la Madera, que simboliza la creatividad, la flexibilidad y el desarrollo personal, genera una energía propicia para la introspección, la planificación cuidadosa y el progreso en varios aspectos de la vida.
Este año está lleno de oportunidades para potenciar habilidades creativas, embarcarse en nuevos proyectos y tomar decisiones bien meditas.
El calendario chino, de carácter lunisolar, fusiona elementos de los calendarios lunar y solar. Los meses se determinan por las fases de la luna, comenzando con la luna nueva y alcanzando su plenitud en el día 15.
Para mantener la sincronización con el ciclo solar, algunos años incluyen meses adicionales, lo que ocasiona que celebraciones como el Año Nuevo Chino no coincidan con las fechas fijas del calendario gregoriano occidental. El Año Nuevo Chino se celebra en la segunda luna nueva tras el solsticio de invierno, situándose entre el 21 de enero y el 19 de febrero.
El Año de la Serpiente de Madera promete ser un periodo favorable para aquellos que buscan realizar cambios significativos en sus vidas. Es un momento ideal para establecer metas claras y reflexionar antes de actuar, permitiendo así un crecimiento sólido y planificado a largo plazo.
En el ámbito cultural, el uso del calendario tradicional chino sigue siendo esencial para determinar festividades y eventos importantes. Este sistema refleja la rica herencia cultural de China y es una muestra de la adaptación de sus tradiciones ancestrales a los tiempos modernos.
La Serpiente (蛇 – Shé) en el horóscopo chino
- -Símbolo de: Sabiduría, misterio, astucia y transformación.
- -Personalidad: Los individuos nacidos bajo este signo suelen ser inteligentes, reflexivos y analíticos. Poseen un fuerte sentido de la intuición que les permite resolver problemas de forma creativa.
- -Elemento de 2025: Madera, que simboliza crecimiento, flexibilidad y creatividad.
- -Naturaleza de la Madera: Favorable para el desarrollo personal, así como para nuevas ideas y proyectos sostenibles.
- -Actitud: Paciencia, perseverancia y capacidad de adaptación.
Valores y energías asociadas al Año de la Serpiente de Madera
- -Reflexión y Crecimiento: La combinación de la Serpiente y el elemento Madera sugiere un año ideal para la introspección, el aprendizaje y el desarrollo personal.
- -Decisiones Meditadas: Se aconseja tomar decisiones basadas en el análisis y no dejarse llevar por impulsos.
- -Creatividad y Diplomacia: Las energías de este año fomentarán la resolución pacífica de conflictos y el florecimiento de talentos artísticos o creativos.
Colores de la suerte:
- -Verde (Madera): Simboliza el crecimiento, la renovación y la armonía.
- -Negro: Asociado con la profundidad, la introspección y la sabiduría.
- -Rojo: Aporta pasión y energía para afrontar desafíos.
Números de la suerte:
- -2, 8, 9 – considerados auspiciosos durante el año de la Serpiente.
- -Evitar: 1, 6, 7 (vinculados a posibles obstáculos).
Flores de la suerte:
- Orquídea y Cactus: Representan la resistencia, la elegancia y la belleza duradera.
Compatibilidad con otros signos del horóscopo:
- -Compatibles con: Buey y Gallo – Relaciones estables y de apoyo mutuo.
- -Conflictos con: Cerdo y Mono – Diferencias de perspectiva que pueden generar tensiones.
Profesiones favorecidas:
- Arte, filosofía, investigación, psicología, diseño y cualquier área que demanden estrategia y reflexión profunda.
Consejos para el año de la Serpiente de Madera
- -Desarrollar proyectos a largo plazo.
- -Evitar decisiones impulsivas y analizar todas las opciones.
- -Cultivar la paciencia y la empatía en las relaciones personales y laborales.
- -Aprovechar las oportunidades para formarse y aprender nuevas habilidades.