Nos despedimos del 2022, pero antes queremos recordar algunos de los eventos que más titulares han generado en el mundo durante estos 12 meses. Estos acontecimientos han suscitado diversas opiniones a lo largo del año, algunos motivos de alegría y otros de pesar.
Como sucede cada año, han circulado noticias que han traído felicidad y tristeza, victorias y derrotas, conflictos en curso y otros resueltos, así como nacimientos y muertes. No obstante, a pesar de las dualidades que son parte de la existencia, muchos prefieren poner su mirada en un nuevo comienzo.
Cuba Noticias 360 recibe el 2023 con la memoria fresca de algunos de los eventos más relevantes del 2022 en el mundo, ya que, al fin y al cabo, el pasado siempre estará presente para recordarlo. A continuación, presentamos los 10 sucesos que han tenido mayor repercusión mediática en el transcurso del 2022.
1- Guerra en Ucrania
En febrero, el gobierno ucraniano denunció ataques en diversas localidades de su territorio por parte de Rusia. El presidente, Volodimir Zelenski, instó a la ciudadanía a permanecer en casa ante la “invasión total”, lo que alarma a Kiev desde la mañana del 24 de febrero.
Los ciudadanos que lograron escapar lo hicieron y continúan haciéndolo hacia países vecinos. Las explosiones y ataques de las fuerzas rusas han arrasado gran parte del territorio ucraniano, destruyendo edificaciones clave.
A casi un año del inicio de la invasión, Zelenski se ha convertido en un símbolo de resistencia, logró recuperar parte de las áreas ocupadas por las tropas rusas, aunque la guerra sigue y los analistas internacionales no ven un fin a la vista. Esto también lo sienten los ucranianos.
2- Recuperación tras la erupción del Volcán de La Palma
Cerca de 7000 personas fueron evacuadas desde que el 19 de septiembre de 2021 comenzó la erupción del volcán en Cabeza de Vaca, próximo a El Paraíso, en La Palma.
El 12 de diciembre de 2021, la erupción se convirtió en la más prolongada registrada, alcanzando 85 días de actividad continua, superando a la del volcán Tajuya en 1585. El 25 de diciembre de ese año, el Gobierno de Canarias declaró el fin de la erupción tras 85 días y 8 horas de actividad.
A inicios de 2022, el 3 de enero, los medios españoles informaron que cerca de 1000 personas regresaron a la isla, ya que sus viviendas no habían sido afectadas por la lava.
Aunque no hubo muertes, los daños en infraestructuras, edificios, vehículos, agricultura y medio ambiente sumaron un total de 842,33 millones de euros.
En junio de 2022, se estableció el Comisionado Especial del Gobierno español para la reconstrucción de La Palma. Sin embargo, muchos habitantes consideran que el proceso ha sido demasiado lento y menos intenso de lo esperado, especialmente aquellos que lo han perdido todo.
3- Amber Heard vs Johnny Depp
Después de un largo proceso judicial, el jurado determinó que la actriz Amber Heard difamó a su exesposo, Johnny Depp, con su artículo en The Washington Post en el que se describía como víctima de maltrato. Depp también fue hallado culpable de difamación hacia ella, pero solo en una de las tres afirmaciones cuestionadas. Esta podría ser una síntesis de la decisión final del caso que acaparó los titulares de la prensa rosa, pero el caso Heard-Depp fue mucho más allá.
Como consecuencia, la actriz deberá pagar a Depp 15 millones de dólares, mientras que él le debe a ella dos millones. Sin embargo, más allá de las cifras, lo relevante fue la conclusión del jurado de que Depp no maltrató a Heard.
Tras el veredicto, ambos reaccionaron públicamente. Heard expresó su decepción y desánimo, mientras que Depp celebró su victoria y agradeció el apoyo recibido por sus seguidores.
El juicio, que se prolongó por un mes y medio en un tribunal de Virginia, fue transmitido en vivo por diversos medios en EE.UU., generando gran expectativa. Además, el público pudo asistir a las audiencias, aunque solo había espacio para unas 100 personas. Durante los días del juicio, las colas crecieron, incluso hubo personas que acamparon en la puerta del tribunal para asegurar su lugar durante la última semana. En cada sesión, ambos artistas expusieron su intimidad al mundo, ofreciendo versiones completamente opuestas de la misma historia.
4- Ana de Armas en “Blonde”
La actriz cubana captó la atención de los cinéfilos al protagonizar “Blonde”, donde interpreta a Marilyn Monroe. Desde entonces, Ana de Armas ha estado en el centro de todas las miradas de la prensa especializada.
Finalmente, tras meses de espera, el público pudo ver a la “nueva Marilyn”, una cubana que después de varios éxitos de taquilla se ha consolidado como un talento joven destacado en Hollywood.
No obstante, las críticas hacia la película fueron severas, especialmente por la forma en la que su director, Andrew Dominik, retrató a la icónica Monroe. En cambio, de Armas recibió elogios, lo que la hizo merecedora de una nominación a los Globos de Oro como mejor actriz.
Además, la actriz anunció el inicio del rodaje de su próxima película, “Ballerina”, y sus seguidores esperan con ansias su posible nominación a los Oscar. Con talento, esfuerzo y dedicación, es probable que el 2023 le traiga más éxitos a la cubana.
5- Muerte de Isabel II
El mundo se conmovió cuando el 8 de septiembre, a las 6:30 p.m. (hora de Londres), el palacio de Buckingham anunció que “la reina ha fallecido pacíficamente en Balmoral”.
Con su muerte, Carlos de Gales asumió oficialmente el trono del Reino Unido, tras más de siete décadas de reinado de su madre, Isabel II.
Durante varios días, el mundo presenció el evento más significativo del año en el Reino Unido. El funeral de la reina fue transmitido en vivo y asistieron muchas personalidades internacionales destacadas.
Isabel II había celebrado su Jubileo de Platino en reconocimiento a sus 70 años en el trono, un hito en la historia británica que la convirtió en la segunda monarca con más tiempo en el trono, solo detrás de Luis XIV, quien estuvo más de 72 años en el poder.
6- Separación de Shakira y Piqué
Sin duda, la historia de Shakira y Piqué es una de las más conocidas del mundo del espectáculo, ya que la pareja puso fin a su relación tras más de 12 años juntos y dos hijos en común.
A principios de junio de 2022, la cantante colombiana y el futbolista español confirmaron su separación mediante un comunicado, tras los numerosos rumores sobre su ruptura.
A pesar de que ambos han intentado mostrarse cordialmente en público, la prensa reveló detalles que indicaban que no todo era perfecto tras la separación.
Uno de los temas más discutidos fue la custodia de sus hijos, para la cual ambos buscaron llegar a un acuerdo y así evitar un juicio. Finalmente, tras una larga reunión, decidieron que los pequeños se irían a vivir con Shakira a Miami.
Además de la mediática ruptura, la cantante enfrentó una acusación de fraude fiscal por parte de la justicia española, los problemas de salud de su padre y su compromiso como madre para que sus hijos llevaran el proceso de separación lo mejor posible.
Ambos coincidieron en que la estabilidad de sus hijos era prioritaria, y hasta la fecha, así ha sido.
7- Elon Musk y la compra de Twitter
La adquisición de Twitter por el magnate Elon Musk fue uno de los grandes culebrones del año. Su oferta inicial, seguida de la posibilidad de retractarse, culminó con la compra final de la compañía.
Desde entonces, se han dado distintas especulaciones, despidos masivos, la salida de anunciantes y muchas más… incluso Musk realizó una encuesta para preguntar a los usuarios si deseaban que él continuara al frente de Twitter, revelando que el 57,2% no lo quería en ese puesto.
Recientemente, el multimillonario declaró que aceptaría la decisión de los usuarios y renunciaría “tan pronto como encuentre a alguien lo suficientemente ingenuo como para aceptar el puesto”, aunque continuará liderando áreas cruciales como servidores y software, lo que demuestra que seguirá influyendo y participando en la toma de decisiones de la empresa.
8- Mundial de Qatar
El último mes de 2022 también marcó la culminación del mayor evento futbolístico del año. El Mundial de Qatar estuvo rodeado de controversias desde antes de su comienzo y se ha convertido en la noticia deportiva más relevante de los últimos días del año.
Este evento se llevó a cabo en medio de informes sobre la muerte de más de 6,500 trabajadores de India, Bangladesh y Nepal durante la construcción de los estadios, el rígido sistema de cautividad masculino que afecta a las mujeres en el país, la penalización de la homosexualidad con penas de hasta cinco años de prisión y la muerte de tres periodistas que cubrían el Mundial.
Aun así, los aficionados al fútbol prefirieron centrarse en el deporte, y a pesar de todos estos sucesos y circunstancias, el evento fue disfrutado tanto por aquellos presentes en los estadios como por quienes siguieron los partidos desde casa.
La victoria de Argentina sobre el anterior campeón, Francia, llevó a los hinchas argentinos a celebrar en todo el mundo. Las imágenes no mienten, la capital argentina se convirtió en un punto de reunión para una multitud que celebró su triunfo.
9- Protestas en Irán
El 16 de septiembre, la joven iraní de 22 años Mahsa Amini falleció en un hospital, tres días después de haber sido arrestada por la policía de la moral por no cumplir con el código de vestimenta para mujeres en Irán, que exige cubrir el cabello en público con un velo y llevar ropa discreta.
Su muerte desató una ola de manifestaciones en Irán, las más significativas desde la revolución de 1979. Las protestas fueron lideradas por jóvenes, quienes en su mayoría se quitaban y quemaban sus velos en una muestra de desafío.
Lo que comenzó como un movimiento por la libertad de las mujeres ha evolucionado en una oposición mucho más amplia al régimen islámico, el cual ha respondido con una brutal represión a los manifestantes.
Según el grupo Iran Human Rights, con sede en Oslo, más de 300 personas han muerto a manos de las fuerzas de seguridad durante estos meses de protestas, aunque otras organizaciones han reportado cifras aún mayores. Este mismo grupo también ha reportado la detención de más de 15,000 personas. Las autoridades iraníes niegan tanto las cifras de fallecidos como las de detenciones, pero las protestas no han cesado, a pesar de la represión.
10- Tormenta Elliot en EE.UU.
El cierre del año en EE.UU. fue «muy frío» en casi todo el país debido a la fuerte tormenta que dejó más de 50 personas fallecidas. Buffalo, Nueva York, fue la ciudad más afectada, aunque el mal tiempo se extendió desde Canadá hasta el sur del Río Grande.
Las condiciones empeoraron durante la Navidad, con cortes de electricidad en aproximadamente 315,000 hogares y empresas. Debido a los fuertes vientos y las intensas nevadas, se cancelaron más de 4,000 vuelos hacia EE.UU., lo que impidió que muchas personas llegaran a sus destinos familiares durante las festividades.
Incluso en Florida, conocida por su clima cálido, se registraron algunas de las temperaturas más frías en la historia. En la ciudad de Tampa, el Servicio Meteorológico Nacional reportó una temperatura mínima similar a la de la Navidad de 1966, que es la cuarta más fría en registros históricos del país.