¿Qué dijo el gobierno cubano sobre el caso Damir Ortiz del niño?

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo

El pago del Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) se presentó a Damir Ortiz en la televisión estatal en la televisión estatal en la televisión estatal.

Según el caso, cuando en el caso de los niños, que fue llevado al Hospital de Miami después de una campaña intensiva en las redes sociales, todas las decisiones médicas fueron «de acuerdo».

En cuanto a la decisión de no cumplir la biopsia, notaron que la familia tomó a la familia, no al equipo médico. Del mismo modo, el portavoz del hospital enfatizó que «no es un milagro que el niño ahora sea mejor. Es la consecuencia esperada del uso correcto del tratamiento del cáncer».

Observando críticas sobre la falta de tratamiento, asegurando que se haya enfrentado a una situación difícil, durante la cual se han perdido las posibilidades debido a la negatividad del niño para permitir ciertos procedimientos médicos.

A su vez, la propia madre de Damir, Elijah, Ramires, continúa afirmando que su hijo está bajo un mal trato a Cuba y ha recibido un diagnóstico inexacto, que amenaza su vida.

Tanto él como otros activistas han condenado la ausencia de servicios médicos apropiados en la isla para participar en enfermedades graves, especialmente en niños que sufren de niños largos y temporales.

Tales son activistas Diasniurka Salcecko’s Case, que ha combinado enviar a un niño fuera del país y dijo que la salud de Damir ha deteriorado una enfermedad grave durante años.

Después de la intervención de intervención de Minsap, Ramires anunció una conferencia de prensa el lunes y decidió mantener el diagnóstico adquirido en Miami, aunque no descartó la posibilidad de tomar medidas legales contra las autoridades cubanas.

El caso de Damir Ortiz ha tenido una gran visibilidad en los medios de comunicación y las redes sociales, principalmente en el caso de la demora en los médicos presentes en la embajada del pastor.

El 12 de marzo, Damir fue llevado a un hospital de Florida, donde fue identificado por otra patología cubana. Según la madre del niño, su llegada tuvo lugar debido a la bacteria de septiembre, que no se encontró en la isla, y el diagnóstico inicial de leucemia estaba equivocado.

Más Noticias

Últimas Noticias