¿Qué efectos culturales ha tenido el 11J un año después del acontecimiento?

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

La comprensión de los hechos históricos se va formando con el tiempo y, en el caso de los acontecimientos del 11 de julio en Cuba, un año después, ya existen diversos materiales audiovisuales, musicales y de diseño que ayudan a perpetuar, quizás más que las propias protestas, las demandas de aquellos ciudadanos que se manifestaron en las calles un domingo “cualquiera” de 2021.

A principios de 2022, los artistas Yotuel Romero y Beatriz Luengo anunciaron la creación de un documental que abordará las repercusiones de la exitosa canción “Patria y Vida”, que se ha convertido en el himno de las protestas que ocurrieron en la isla en julio y que ganó un Grammy Latino en 2021. La producción está a cargo de Exile Content Studio.

Foto: AFP

“El documental examinará cómo la canción, cuyo título contrasta con el lema «Patria o Muerte» de la revolución cubana de los años 50, dio lugar a un movimiento que el gobierno cubano intenta reprimir, e investigará cómo la música ha sido un impulso para el cambio social en la historia contemporánea”, se menciona en el texto distribuido por la productora.

El cineasta cubano Lilo Vilaplana, por su parte, presentó su nueva película, El caballo, como un homenaje “a lo que ocurrió el 11J”. El director explicó en cada presentación del filme que “El caballo es un canto a la libertad y un tributo a lo que pasó en Cuba el 11 de julio. Todo lo sucedido se refleja en la película”, afirmó Vilaplana.

Diversas cadenas de televisión también realizaron sus propias series documentales. Por ejemplo, CNN presentó el 14 de noviembre “Los cubanos: revolución y exilio”, un documental dirigido por María Celeste Arrarás en una edición especial de Voto Latino con Juan Carlos López. En este, se entrevistó a figuras de la cultura cubana, como el dramaturgo y líder de la plataforma Archipiélago, Yunior García.

El documental buscaba ampliar la perspectiva y abordar también la comunidad cubana en el exilio, que ha tenido éxito en diversas áreas como la política, los negocios y la cultura, expresando su deseo de regresar a lo que definen como «una Cuba libre y democrática».

Revistas prestigiosas dentro de la comunidad científica y de izquierda, como Nuso, ya habían reflexionado sobre los eventos poco después de las manifestaciones. En esa publicación se pueden encontrar varios artículos de ensayistas como Rafael Rojas, Carlos Alzugaray y Jessica Domínguez Delgado.

Uno de los aportes culturales más significativos surgidos del 11 de julio en Cuba fue la serie de diseños de banderas que reconocían la valentía de los manifestantes, a la vez que buscaban mantener viva la memoria de lo que los llevó a salir a las calles en más de sesenta localidades de la isla.

La bandera que simboliza el cielo y la paz fue propuesta por el reconocido rapero B de Los Aldeanos, quien tomó la iniciativa de crear un nuevo símbolo inspirándose en el diseño de la bandera del 26 de julio, con el fin de subvertir su significado al cambiar los colores rojo y negro de sus franjas horizontales por azul y blanco.

Otro diseño que sigue presente en perfiles y grupos de redes sociales es el de Miguel Monkc, que combina los colores negro y verde junto a una rosa blanca, inspirado por la tristeza que genera la violencia en las manifestaciones entre cubanos.

Numerosos músicos cubanos han abordado, de diversas maneras, lo sucedido en la isla hace un año; cada 11 de cada mes han surgido estrenos nuevos. Otros artistas, aunque no han reflejado explícitamente las protestas en sus creaciones, han utilizado redes sociales y medios para expresar su opinión sobre lo acontecido.

Julio es un mes significativo para los cubanos, tanto dentro como fuera de la isla, ya que conmovió al mundo entero y se convirtió en noticia en los medios más importantes del planeta. La comunidad artística cubana, motor de todas las transformaciones nacionales, ha decidido inmortalizar las protestas a través de sus obras, cada una desde su propia perspectiva.

Más Noticias

Últimas Noticias