La empresa desarrolladora de software para la técnica electrónica, Softel, junto con el grupo de trabajadores autónomos Ingenius, han creado la aplicación E-firma. Esta app automatiza el proceso de firma digital y la verificación del estado de firmas en distintos tipos de archivos electrónicos, como PDF, Excel o Word. Su lanzamiento está programado para pronto a través de Apklis, una plataforma cubana dedicada a la distribución y actualización de aplicaciones móviles.
E-firma facilitará a los usuarios el uso de certificados digitales emitidos por la entidad desde sus teléfonos móviles. Según el sitio web del Ministerio de las Comunicaciones, para estos procesos de validación se utilizarán servicios seguros proporcionados por la infraestructura de «Llave Pública», desarrollada por Softel.
La plataforma garantiza el acceso a la información, la seguridad de la identidad digital del usuario, la firma de documentos previamente importados, así como la gestión de certificados digitales necesarios para firmar.
Inicialmente, E-firma beneficiará a los contribuyentes de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), pero su objetivo es extender este servicio a toda la población.
“Existen otras aplicaciones similares en el mundo, pero lo que nos distingue es la seguridad en la gestión de los datos criptográficos”, comentaron sus desarrolladores.
La interfaz ha sido diseñada para ser accesible y amigable para cualquier usuario, convirtiendo la aplicación en una herramienta fácil de usar. De este modo, la persona puede incluir su firma digital en un documento que requiere su rúbrica, lo que indica su conformidad y certifica la validez del contenido del mismo.
Para utilizar la app, solo es necesario añadir el documento que se desea firmar y el certificado digital que identifica al firmante. Se recomienda que, al recibir un documento firmado digitalmente, los usuarios activan sus datos móviles para asegurar que la identidad del firmante sea “válida”, tras una consulta oportuna a los Servicios de Validación en línea proporcionados por Softel. Cabe destacar que el uso de la app no requiere estar conectado a Internet.
En su primera etapa, la aplicación está diseñada para dispositivos móviles que operan con Android, con planes de expansión hacia iOS. Se requiere un mínimo de Android 5.0 para su funcionamiento. La primera versión para descargar tiene un tamaño aproximado de 13 MB.