Foto: Cuba Noticias 360
El Túnel de la Bahía de La Habana, una obra icónica que vincula la capital cubana con el este de la ciudad, ha captado la atención recientemente debido a trabajos de mantenimiento y reparación. Este proyecto, vital para la circulación de miles de vehículos cada día, ha generado expectativas sobre su estado actual y las mejoras previstas. ¿Qué está ocurriendo y qué podemos anticipar en los próximos días según la información oficial?
El cierre del Túnel de La Bahía en la senda Habana-Cabañas, que comenzó el 6 de abril, se debe a la necesidad de realizar diversas reparaciones y trabajos de mantenimiento, y tomará más tiempo del que se había previsto inicialmente. Aunque se informaba que el cierre no duraría más de un día, ahora se conoce que las labores de reparación están programadas hasta el día 17.
La fase de reparaciones fue anunciada por el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, como parte de un programa integral destinado a mejorar la infraestructura vial de la ciudad.
Una de las principales tareas que se llevará a cabo durante este periodo es la sustitución de la primera rejilla del Túnel, crucial para la evacuación de aguas, ya que, con el paso del tiempo, este elemento se ha desplazado de su posición original, requiriendo una intervención urgente. En redes sociales, varios usuarios habían señalado recientemente que el túnel también presentaba filtraciones en diversas áreas.
Igualmente, las autoridades locales informaron que las labores de demolición del pavimento serán realizadas por la Empresa de Viales de La Habana en colaboración con la empresa de Construcciones del Transporte. Una vez finalizada esta fase, se avanzará en la recogida de escombros y la colocación de un nuevo hormigón que resolverá el deterioro en la zona afectada.
Además, se llevarán a cabo otras acciones durante el cierre del túnel, como tareas de bacheo con hormigón asfáltico caliente para reparar los baches visibles en la senda cerrada, así como trabajos de descorchado de techos, limpieza de aceros y reparación de muros.
El ministro de Transporte manifestó que confía en que estas actividades ayudarán a mejorar la infraestructura y la seguridad del túnel.
También comentó que el mantenimiento y reparación del Túnel de la Bahía de La Habana son acciones esenciales para garantizar su óptimo funcionamiento y la seguridad de quienes lo utilizan a diario. Y a pesar de las molestias temporales que pueda ocasionar su cierre, estas obras son fundamentales para mantener en buen estado una infraestructura vital para la movilidad en la capital cubana.
El túnel fue construido por una empresa francesa entre 1957 y 1958, y es el más largo e importante de la isla. Es utilizado diariamente por decenas de miles de conductores. Sin embargo, a pesar de los reclamos de seguridad que han hecho muchos internautas, según las autoridades de transporte, el mantenimiento no se está realizando específicamente por el goteo en el interior del túnel.