El Portal de la Televisión Cubana ha compartido con su audiencia las propuestas para los días festivos de Fin de Año en sus cuatro canales habituales.
Según se menciona en su página web, el canal Cubavisión emitirá el 31 de diciembre el programa Ruta 10, que estará al aire de 2 p.m. a 8 p.m. Esta revista incluirá secciones habituales junto a presentadores de otros programas como Pensando en 3D, Entre recetas, En redes con Tavo y Entre tú y yo.
Además, se contará con la participación humorística de Pagola la Paga, y en el ámbito musical se podrán disfrutar las actuaciones de la Orquesta Failde, Haila, Casabe e Isaac Delgado.
Durante la noche del 31 de diciembre, se transmitirá un especial de 23 y M que celebrará el cierre del año y la primera fiesta de 2023, además de conmemorar los 24 años de este programa, conducido por Edith Massola.
“La familia es el concepto central de la propuesta, donde estar juntos, disfrutar y ser felices durante tres horas de festividad audiovisual nos permitirá recorrer los eventos más significativos del 2022, a través de diversos géneros inclusivos de la música cubana”, aseguró el medio estatal Cubadebate.
En este espacio, se podrá disfrutar de música variada con orquestas como Los Van Van, Havana de Primera y Maikel Blanco y su salsa mayor, entre otras.
El humor también estará presente con Mariconchi, Yaquelín la Pandemia y Lola Mento. Además, participarán otros invitados especiales como Zenaida Romeu, el grupo Síntesis y los actores de la recientemente finalizada telenovela cubana “Los Hijos de Pandora”.
En lo que respecta al canal Tele Rebelde, se anunció que retransmitirá los partidos del Mundial de Fútbol, mantendrá los espacios de Cine deportivo y transmitirá algunos partidos de la Liga Española.
El Canal Educativo ofrecerá varias opciones cinematográficas y musicales. Entre las películas que se podrán ver están “Flor de cactus”, “Mira quien habla”, “Belleza”, “La vida de Katherine” y “Ocho apellidos vascos”.
Finalmente, el canal Clave presentará una programación especial del 30 de diciembre al 2 de enero con programas como De Fiesta, Cubanos en Clip, Folklore, Conciertos preferidos, De vuelta a los 90, la serie Atlanta, un concierto estreno de Cimafunk, Especiales de fin de año y “muchos otros seleccionados para llenar de música los días festivos”, señaló el medio mencionado.