Foto: RRSS
El gobierno de los Estados Unidos está evaluando si el ataque aéreo realizado por sus tropas contra Al Shabab resultó en la muerte la semana pasada de dos médicos cubanos secuestrados por ese grupo terrorista en Somalia.
Una portavoz del Mando Militar del país norteamericano en África (AFRICOM) declaró a la agencia de noticias EFE que “el Comando de EE.UU. en África puede confirmar que se llevó a cabo un ataque aéreo contra la red Al Shabab el 15 de febrero cerca de Jilib, Somalia”.
Asimismo, la fuente reconoció que “tenemos conocimiento de informes sobre un ataque que supuestamente causó la muerte de dos civiles” y añadió que AFRICOM “seguirá evaluando los resultados de esta operación y proporcionará información adicional cuando esté disponible”.
A través de un informe del canal CNN, se conoció horas antes que un funcionario de defensa estadounidense no identificado indicó que no había pruebas creíbles de que hubiera “víctimas civiles en el ataque”.
No obstante, el funcionario enfatizó que continuarían “investigando esta alegación, ya que tomamos en serio todas esas afirmaciones”.
El pasado sábado, el grupo Al Shabab confirmó que los especialistas cubanos Landy Rodríguez y Assel Herrera, secuestrados desde 2019 en Kenia, habían muerto durante un ataque aéreo del Ejército de EE.UU. en Somalia.
Según lo expresado, “los cruzados estadounidenses llevaron a cabo múltiples ataques con aviones no tripulados en la ciudad de Jilib (…) causando la muerte de los dos prisioneros cubanos”.
Varios medios de comunicación de esa nación reportaron la noticia, mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) emitió un comunicado afirmando que no había confirmación oficial de la presunta muerte de los médicos cubanos.
Asimismo, aseguraron que “las autoridades cubanas se mantienen en comunicación permanente con sus contrapartes kenianas y somalíes, y nuestro pueblo será informado de inmediato”.
Por su parte, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel llamó desde su perfil en X (antes Twitter) a no perder la esperanza de que los cubanos aún estén vivos.
El mandatario de la isla escribió en la red social: “Assel y Landy representan el espíritu noble y generoso de un pueblo que comparte hasta lo que no tiene, con los humildes de la tierra. Cuba no pierde las esperanzas de hallarlos con vida. Así lo haremos mientras no exista confirmación oficial de que hayan fallecido”.