Foto: Shutterstock
Recientemente, China ha publicado una nueva versión de su mapa nacional, con el objetivo de corregir lo que ha denominado anteriormente como «mapas problemáticos» que, según Beijing, distorsionan sus fronteras territoriales.
Conforme a la información proporcionada por CNN, India, Filipinas y Malasia han presentado quejas formales concerning las demarcaciones representadas en el mapa diseñado por el Ministerio de Recursos Naturales de China, que también ha generado descontento en otros países de la región Asia-Pacífico.
El nuevo mapa oficial de China incluye territorios que pertenecen a otros países o que están en disputa. La expansión sobre el territorio ruso remite a una historia que abarca humillaciones pasadas, planes de expansión y miles de ucranianos en un sorprendente giro de los acontecimientos
Sale… pic.twitter.com/1p1ZLjAjA6
— Nacho Montes de Oca (@nachomdeo) 2 de septiembre de 2023
El mapa incorpora una «línea de nueve guiones» que China utiliza para definir su frontera marítima en el Mar del Sur, donde reclama casi la totalidad del área, así como zonas en disputa con India y Rusia.
Las disputas históricas en la región del Mar del Sur de China han llevado a Beijing a mantener relaciones tensas con Indonesia, Vietnam y Brunéi, naciones cuyas reclamaciones se superponen con las de China.
Por su parte, India -que junto a China forma parte del BRICS- fue la primera en emitir una fuerte oposición a la publicación del mapa, que presenta el estado indio de Arunachal Pradesh y el altiplano de Doklam como parte del territorio chino, a pesar de las disputas fronterizas existentes.
China e India libraron una guerra en 1962 por su frontera, y esta disputa ha resultado en el despliegue de decenas de miles de soldados de ambos países en la región de Ladakh, donde un enfrentamiento hace tres años causó la muerte de 20 soldados indios y cuatro chinos.
Otro país que no ha quedado fuera de la controversia es Rusia, donde la isla Bolshoy Ussuriysky es mostrada como territorio chino, a pesar de un acuerdo de división vigente desde hace unos 20 años con Rusia.
Hasta el momento, Rusia -que también es parte del grupo BRICS y cuenta con China como aliada en su conflicto contra Ucrania- no ha hecho declaración alguna al respecto, posiblemente para no desviar la atención de su actual conflicto bélico, o por una aparente indiferencia ante la posible pérdida de una parte de su territorio.
Además, Filipinas ha rechazado el mapa por incluir una línea discontinua alrededor de áreas en disputa del mar de China Meridional, que fueron objeto de una sentencia de un tribunal internacional en 2016 a favor de Manila.
Otros países que se han manifestado en la misma línea de rechazo incluyen: Malasia, Indonesia, Vietnam, así como Taiwán, la isla con gobierno autónomo que China considera parte de su territorio.
En el caso de Vietnam, se argumenta que las reclamaciones chinas infringen su soberanía sobre las islas Paracel y Spratly y la jurisdicción sobre sus aguas, razón por la cual deberían considerarse nulas, ya que contravienen la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
Para ilustrar la frustración que la «línea de los nueve guiones» representa en Vietnam, el país censuró la película «Barbie» en julio pasado debido a la inclusión de un mapa que presentaba la nueva demarcación.
China ha respondido desestimando las quejas, afirmando que las revisiones son un «ejercicio rutinario de la soberanía de acuerdo con la ley» y manifestando su deseo de que «las partes implicadas mantengan la objetividad y la calma y se abstengan de sobreinterpretar la cuestión».
Según CNN, desde que asumió el poder en 2012, el líder Xi Jinping ha buscado convertir a China en una superpotencia mundial, promoviendo una política exterior agresiva y adoptando medidas más audaces en varios puntos conflictivos clave en Asia.
Con la presentación de este nuevo mapa, Beijing parece estar indicando que no tiene intención de ceder en ninguna de sus reclamaciones y quiere asegurarse de que sus posiciones estén claras en la mente de otros países de la región.