Foto: Cuba Noticias 360
El ministro de transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, dio a conocer la situación actual de las embarcaciones que prestan servicio en la bahía de La Habana, conocidas como “Lanchitas de Regla”.
A través de su perfil en Facebook, el dirigente cubano mencionó que solicitó información a la Empresa Provincial de Transporte de La Habana sobre la condición de las “Lanchitas de Regla”, destacando la importancia del transporte de pasajeros en la Bahía de La Habana.
Rodríguez explicó que el servicio conecta tres puntos de la bahía: el Emboque de Regla, el Muelle de Luz y Casablanca, y confirmó que en los últimos años estas rutas han experimentado afectaciones.
“De las seis embarcaciones de pasajeros en funcionamiento, solo opera una diariamente, la cual realiza 30 viajes al día. Las otras cinco están fuera de servicio por problemas técnicos. Adicionalmente, se cuenta con una embarcación de auxilio que respalda la seguridad de la navegación. Los muelles también han sufrido afectaciones”, añadió el ministro cubano.
Más tarde, expuso las acciones que se están llevando a cabo para restablecer el servicio, que incluyen la adquisición de tres motores nuevos y un conjunto adicional para reparaciones, junto con otros recursos que se espera lleguen a la isla a finales de marzo para acelerar las reparaciones de las embarcaciones.
Esto permitirá, afirmó Rodríguez, “contar con una segunda embarcación en operación a finales de abril, otra en el segundo semestre y dos adicionales a inicios del próximo año, previa coordinación con los astilleros, ya que todas requieren mantenimiento”.
Respecto a la sexta embarcación, se informó que presenta graves problemas técnicos y de completamiento, por lo que su reparación y puesta en marcha se extenderá hasta avanzado el próximo año 2025.
Por otro lado, la embarcación de auxilio se pondrá en servicio próximamente, lo que permitirá establecer recorridos nocturnos.
El ministro de transporte también comunicó sobre el avance en la reparación parcial del Muelle de Luz, la construcción de una pasarela para facilitar las operaciones en el Emboque de Regla y otras inversiones.
Debido a estas circunstancias, se mantienen dos ómnibus que realizan el mismo itinerario que las lanchitas por tierra. Además, el directivo agregó que “se están buscando alternativas a través de la colaboración internacional para la adquisición de embarcaciones adicionales”.
Este escenario se repite en otras bahías del país que enfrentan “las mismas dificultades, debido al periodo de explotación de las embarcaciones sin el mantenimiento adecuado”, concluyó Rodríguez Dávila.
En noviembre pasado, las autoridades cubanas anunciaron que la “Lanchita de Regla” había reiniciado sus servicios de transporte de pasajeros en el tramo marítimo entre el municipio de Regla y el Muelle Luz, en La Habana Vieja, después de casi dos meses de estar paralizada debido a la reconstrucción de la pasarela de acceso a la embarcación.
El servicio había sido interrumpido el 22 de septiembre tras los constantes reclamos de los usuarios que utilizan este medio de transporte.
El problema con la pasarela de acceso había sido denunciado durante largo tiempo. Debido a su mal estado, hace cinco años varios usuarios de X (antes Twitter) informaron que “el puente que conecta con la lanchita de Regla estaba al borde del colapso y era muy necesaria su reparación”.