¿Qué sucedió con Diana Nyad una década después de su travesía de Cuba a Florida?

Lo más Visto

Foto: Debby Wong | Shutterstock

Después de múltiples intentos en 2013, la nadadora estadounidense Diana Nyad logró nadar de Cuba a Florida, un logro que generó escepticismo en algunos, pero celebraciones en otros. A diez años de que la atleta, que en ese momento superaba los 60 años, completara esta peligrosa y célebre travesía, ella y su equipo conmemoran la ocasión con el lanzamiento de una nueva película.

Nyad recorrió 177 km de Cuba a Florida sin utilizar una jaula protectora. Con la ayuda de sonidos desde un barco para ahuyentar tiburones y a pesar de las picaduras de medusas, llegó a su destino. Este acontecimiento es ahora reinterpretado en la película «Nyad», protagonizada por la actriz estadounidense Annette Bening.

Con motivo del estreno, la atleta original compartió con el periódico LA Times que se sintió “impresionada” por la película. La dirección estuvo a cargo de Elizabeth Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin. La co-protagonista de Bening es la reconocida actriz Jodie Foster, quien asume el papel de Bonnie Stoll, su entrenadora y principal apoyo durante la travesía. La película fue producida y lanzada por Netflix, y ha renovado la discusión sobre la atleta y su hazaña.

Nyad ganó notoriedad en 1975 al nadar alrededor de Manhattan. En 1979, realizó una travesía de 164 km desde Bimini, Bahamas, hasta Florida en 27,5 horas, estableciendo un récord de distancia en aguas abiertas. Tras retirarse de la natación competitiva a los 30 años, pasó las siguiente tres décadas trabajando como comentarista deportivo.

En 2011, regresó de su retiro con el objetivo de ser la primera persona en nadar de Cuba a Cayo Hueso, Florida, sin una jaula para tiburones. Después de tres intentos a lo largo de tres años, finalmente logró su objetivo en 2013, a los 64 años, después de una agotadora travesía de 53 horas.

Posteriormente, la Asociación Mundial de Natación en Aguas Abiertas indicó que había una “brecha significativa” en los récords de su nadada exitosa, lo que impidió su ratificación oficial. Además, el Registro Guinness de Récords anuló su reconocimiento.

Sin embargo, la Federación de Nadadores en Aguas Abiertas respaldó a Nyad, afirmando que no existían pruebas de trampa. En este contexto, el equipo de la atleta atribuyó su logro a la favorable Corriente del Golfo, mientras que Nyad desestimó las dudas con sus palabras: “Nadé. Lo logramos, con nuestro equipo lo conseguimos desde las rocas de Cuba hasta la playa de Florida, en un ambiente impecable y ético”.

Más Noticias

Últimas Noticias