¿Quién es el cubanoamericano responsable de la contratación de Messi en Miami?

Lo más Visto

Foto: Tomada de ElDesmarque

Después de que Lionel Messi eligiera al Inter de Miami, otro nombre ha captado la atención mediática. Se trata de Jorge Mas Santos, un empresario cubanoamericano millonario, quien es el director ejecutivo y propietario del club estadounidense desde 2021.

Jorge, que es el presidente y accionista mayoritario de MasTec, una empresa con sede en Miami, comparte este legado empresarial con su hermano José, siendo ambos herederos de Jorge Mas Canosa, un exiliado cubano que escapó del régimen de Fidel Castro.

Según la revista Forbes, el patrimonio neto de Jorge Mas alcanza los US$ 1.300 millones.

Además, la conexión de Jorge Mas con el mundo del fútbol no se limita a Estados Unidos. El año pasado, adquirió el 51% de las acciones del Real Zaragoza en España.

Los medios locales han informado que su padre, Jorge Mas Canosa, fue un vehemente opositor al régimen de Fidel Castro en Cuba y participó en la invasión de Bahía de Cochinos en 1961, después de llegar a Estados Unidos en 1960.

Mas Canosa fue arrestado y acusado de actividades contrarrevolucionarias, pero fue liberado por falta de pruebas y se estableció en el exilio en Estados Unidos.

En los años 80, fundó la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), comenzando a ganar influencia. Sus buenas relaciones con el presidente Ronald Reagan facilitaron la creación de Radio Martí, un proyecto para difundir noticias sobre la situación en Cuba, financiado por el Gobierno de EE. UU.

Jorge Mas, su hijo, ingresó a la empresa de su padre en 1984 y, una década después, asumió su dirección, transformando la firma en MasTec.

“Esta compañía se ha convertido en un gigante multinacional de la construcción, que ahora se ocupa de la instalación, construcción y mantenimiento de infraestructura energética, de servicios públicos y de telecomunicaciones”, señala Forbes.

Jorge Santos ha expandido la empresa a nivel internacional, realizando adquisiciones en el sector de infraestructura de telecomunicaciones en Brasil, España, Chile, Perú y Argentina.

Más Noticias

Últimas Noticias