¿Quién es Kami Rita, el alpinista nepalés que ha alcanzado la cima del Monte Everest en 26 ocasiones?

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Hugo León

Si hablamos de hazañas casi sobrehumanas, escalar el Monte Everest, el pico más elevado del planeta, sin duda ocupa un lugar destacado. Este arduo recorrido, que requiere aproximadamente 40 días bajo condiciones extremas, ha sido logrado por muy pocas personas, entre ellas Kami Rita, un nepalés que ha alcanzado en múltiples ocasiones el “techo del mundo”.

¡Rita ha alcanzado la cima del Monte Everest no 10, ni 15 veces, sino en 26 ocasiones! Su última ascensión ocurrió hace solo unos días, cuando tenía 52 años. Así, estableció un nuevo récord personal al convertirse en la persona que más veces ha llegado a este punto.

El nepalés arribó el sábado 7 de mayo a su destino por la ruta tradicional que sigue la cresta sureste, superando los ocho mil 800 metros y guiando a otros 10 escaladores.

Dicha ruta fue inaugurada en 1953 por el neozelandés Sir Edmund Hillary y el sherpa nepalí Tenzing Norgay y, en la actualidad, es la vía más popular para realizar el difícil ascenso.

El legendario Kami Rita alcanzó la cumbre de esta montaña por primera vez el 13 de mayo de 1994, a la edad de 24 años, tras haber intentado sin éxito en 1992, según ha relatado en entrevistas con la prensa. Antes de sus hazañas, trabajó como porteador, transportando equipos al campamento base del Everest desde que tenía 12 años.

El Monte Everest forma parte de la cordillera del Himalaya en la meseta tibetana de Asia Central, y se tiene constancia de al menos 300 personas que han perdido la vida en su intento de llegar a la cima.

Las condiciones durante la ascensión exigen un alto nivel de resistencia y voluntad de los escaladores, enfrentándose a temperaturas extremas y a la limitación de oxígeno. No es un lugar acogedor para sus visitantes, como han admitido los escaladores más experimentados.

El campamento base se encuentra a una altitud de 5 mil 361 metros, y a esa altura el oxígeno se reduce en un 50 por ciento, por lo que los guías aconsejan llegar al campamento a principios de abril para aclimatarse durante varias semanas antes de intentar la cima en mayo.

Un trabajo «de altura»

Kami Rita parece haberse adaptado perfectamente a estas condiciones y su labor consiste en guiar a los aventureros arriesgados hacia la “coronación” de la cima del mundo, algo que ha logrado con éxito durante décadas.

A lo largo de su carrera, ha conducido a más de 300 clientes hasta la cima y ha recibido numerosos premios honoríficos en su país y a nivel internacional.

Además del Everest, ha participado en expediciones al Monte K2, Monte Elbrus, Manaslu, Ama Dablam y muchas otras, consolidándose como un alpinista de renombre mundial.

Su padre y su hermano mayor Lakpa también son guías experimentados en Nepal, aunque no han alcanzado la cima tantas veces como Kami, lo que indica que proviene de una familia con experiencia en este trabajo de altura.

Entre las 26 ascensiones, destacan dos que logró sin utilizar oxígeno en 2010, y otra realizada por la vertiente norte en 2016.

En su página de Facebook, Kami comparte frecuentemente imágenes de las duras condiciones en las que trabaja, siempre con una sonrisa que lo acompaña en cada paso, por difícil que sea el trayecto.

Además, ofrece a sus amigos y seguidores la sabiduría que lo inspira en cada nueva aventura: “No hay gloria en escalar una montaña si lo único que deseas es llegar a la cima. La verdadera gloria está en experimentar toda la subida -en todos sus momentos de revelación, angustia y fatiga- ese debe ser el objetivo”.

Más Noticias

Últimas Noticias