Texto: Hugo León
Foto: RL Hevia
Con el fallecimiento del papa Francisco, la Iglesia católica se encuentra en un momento crucial: la elección de un nuevo líder espiritual. El próximo cónclave de 2025 convoca a los cardenales electores en Roma para designar al futuro pontífice. Aunque el proceso se lleva a cabo en la más estricta confidencialidad, diversos medios internacionales apuntan a ciertos nombres como los principales contendientes para suceder al papa Francisco.
Cuba Noticias 360 ha recopilado y cruzado información sobre los nombres que han surgido como potenciales sucesores del Papa Francisco, identificando a seis candidatos que destacan en las proyecciones y análisis:
Pietro Parolin (Italia)
Como Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin es considerado uno de los principales aspirantes a ocupar el cargo de papa. Su notable destreza diplomática y su perfil moderado le convierten en una opción que continuaría el legado de Francisco, priorizando el diálogo y la diplomacia a nivel global.
Matteo Zuppi (Italia)
Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, Matteo Zuppi se destaca por su enfoque progresista y su implicación en movimientos sociales. Su carisma y su compromiso con la paz y la justicia social lo han consolidado como una figura respetada en Italia y en el ámbito de la Iglesia católica.
Luis Antonio Tagle (Filipinas)
Luis Antonio Tagle, prefecto del Dicasterio para la Evangelización, ha sido apodado el “Francisco asiático” por su estilo pastoral y su fuerte vínculo con los pobres. Su elección subrayaría la creciente relevancia de Asia dentro de la Iglesia católica.
Peter Turkson (Ghana)
El cardenal Peter Turkson ha sido una voz prominente en la defensa de la justicia social y la protección del medio ambiente. Su nombramiento como papa significaría un acontecimiento histórico, convirtiéndose en el primer pontífice africano moderno, en un momento de notable crecimiento del catolicismo en el continente africano.
Robert Sarah (Guinea)
Robert Sarah, ex prefecto de la Congregación para el Culto Divino, es uno de los referentes del sector más conservador del Colegio Cardenalicio. Ferviente defensor de las tradiciones litúrgicas, su elección implicaría un retorno a posiciones más tradicionales; sin embargo, su edad, 79 años, podría ser un factor en su contra.
Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo)
Jean-Claude Hollerich, arzobispo de Luxemburgo, es uno de los cardenales más liberales. Ha expresado una postura abierta respecto al celibato sacerdotal y la inclusión de personas LGBT en la Iglesia, representando así una visión contemporánea y de transformaciones necesarias.
¿Cuándo se llevará a cabo el cónclave para elegir al nuevo Papa?
Se prevé que el cónclave destinado a elegir al sucesor del papa Francisco comience en mayo de 2025, reuniendo a 135 cardenales menores de 80 años. Hasta entonces, el mundo católico y los observadores internacionales seguirán de cerca cada movimiento dentro del Vaticano.