Racismo y tendencias suicidas: la impactante entrevista del príncipe Harry y Meghan Markle.

Lo más Visto

Texto: Redacción Cuba noticias 360

De acuerdo a The Wall Street Journal, la entrevista que el príncipe Harry y Meghan Markle realizaron con Oprah Winfrey, fue vendida a CBS por una suma que oscila entre los 7 y 9 millones de dólares, manteniendo los derechos internacionales. Sin embargo, este no es el motivo principal por el cual ha generado tantos comentarios a nivel global.

Lo que el dúo reveló sobre la vida de la familia real británica es lo que ha captado tanto la atención, ya que, como en una novela de época, se entremezclan el racismo, la realeza, las intrigas, los impulsos suicidas y el amor.

Meghan y Enrique contrajeron matrimonio en 2018 y hace un año abandonaron Inglaterra, renunciando a sus responsabilidades como miembros de la familia real. Sobre sus razones y otros asuntos, hablaron en ese encuentro de dos horas con Oprah, entrevista que se transmitió en CBS, en Estados Unidos, donde ambos residen actualmente.

Markle, afroestadounidense de 39 años, afirmó haber sido objeto de “una campaña de desprestigio” por parte de la familia real, lo que la llevó a contemplar el suicidio. Por su parte, Enrique (Harry) expresó sentirse “realmente decepcionado” por la falta de apoyo de su padre, el príncipe Carlos.

Ella compartió que la familia de su esposo había manifestado su “preocupación” sobre “cuán oscura” podría ser la piel de su hijo Archie, antes de su nacimiento el 6 de mayo de 2019.

Así lo expresó: “En esos meses en que estaba embarazada (…) tuvimos una serie de conversaciones sobre que ‘no se le daría seguridad, no se le otorgaría un título’ y también sobre preocupaciones y conversaciones sobre qué tan oscura sería su piel al momento de nacer”.

Reveló, además, que el Palacio de Buckingham se negó a brindar protección al niño, a pesar de que esto es una tradición, y admitió que tuvo pensamientos suicidas durante ese periodo.

Conmovida y con lágrimas en los ojos, afirmó: “Ya no quería vivir más”, y añadió que cuando comunicó a la familia real que estaba lidiando con esto y necesitaba ayuda profesional, su respuesta fue que “no podía, que no sería bueno para la institución”.
Describió su sensación de estar prisionera, ya que su licencia, pasaporte y tarjetas de crédito fueron cancelados tras su boda.

Enrique, de 36 años, mencionó que se sintió “realmente decepcionado” por la falta de respaldo de su padre en toda esta situación, “porque él ha pasado por algo similar. Él sabe cómo se siente el dolor”.

Manifestó su preocupación de que la historia de su madre, la princesa Diana, se repitiera con Meghan. “Vi que la historia se repetía”, asegurando que hay una marcada correlación entre su esposa y su fallecida madre, algo que, según él, solo se intensificó por las tensiones raciales y las redes sociales. La princesa Diana perdió la vida en 1997 en un accidente automovilístico en París, cuando el conductor del vehículo en el que viajaba intentaba evadir a los paparazzi.

El príncipe hizo referencia a su padre y a su hermano, el príncipe Guillermo, quienes cree que están “atrapados” en las convenciones de la monarquía. “No pueden irse. Y les tengo una gran compasión por eso”. Además, comentó que él y Meghan hicieron “todo lo posible” por permanecer en la familia real. “Me entristece lo que ha sucedido, pero me siento tranquilo sabiendo que hicimos todo lo que pudimos para que funcionara”, manifestó.

Tras confirmar a la reina su retiro definitivo de la familia real, los duques de Sussex perdieron sus últimos títulos oficiales en febrero. Ahora, Meghan denuncia una “verdadera campaña de desprestigio” por parte de la monarquía, aunque tuvo el cuidado de no agredir personalmente a miembros de la corona.

Más Noticias

Últimas Noticias