Raidel Martínez, un cubano, a un paso de ser el jugador mejor remunerado del béisbol en Japón.

Lo más Visto

Foto: RMC | CN360

Texto: Raúl del Pino

Los imponentes Gigantes de Yomiuri están a punto de hacer del destacado cerrador cubano Raidel Martínez el jugador mejor remunerado en la historia del béisbol japonés. De acuerdo con el periodista Francys Romero, la franquicia más laureada de la NPB ha ganado la competencia por los servicios del lanzador pinareño al ofrecer un contrato de dos años y 16 millones de dólares.

Cuando se oficialice el acuerdo en los próximos días, la cantidad anual que recibirá Martínez superará en más de un millón la que su compatriota Liván Moinelo obtendrá con los Halcones de Softbank a partir de la próxima temporada, así como la que actualmente percibe su compañero de equipo Roberto Osuna desde la finalizada temporada.

Sources: Cuban star closer RHP Raidel Martínez (28) is finalizing a deal with the Yomiuri Giants.

Two-year, $16 million contract.

In 2024, Martínez (1.09 ERA) became the Latin American pitcher with the most saves in a single season in NPB with 43 SV. pic.twitter.com/XhtLJRkgD4

— Francys Romero (@francysromeroFR) December 9, 2024

El exjugador de MLB mexicano cuenta actualmente con el salario más alto en Japón tras haber firmado a finales de 2023 una extensión de cuatro años y 6,7 millones por temporada. Meses después, Moinelo firmó un acuerdo similar que entrará en vigor en 2025. Aunque el nuevo contrato de Raidel será solo por dos años, jamás en la historia del béisbol japonés un jugador había ganado 8 millones de dólares en una sola temporada.

Esta oferta sin precedentes confirma la indiscutible calidad del apagafuegos de San Juan, quien luego de siete años defendiendo los colores de los Dragones de Chunichi, donde estableció diversas marcas para un lanzador de su posición, decidió entrar en la agencia libre en busca de un mejor contrato y una oportunidad para aspirar al campeonato.

Uno de los principales pretendientes eran las Estrellas de DeNA, recientes campeones tras remontar la Serie de Japón ante Softbank, otro de los equipos que competían por su ficha. Sin embargo, en el competitivo mercado se vio favorecido el pez más grande, los Gigantes de Yomiuri, que buscan recuperar la supremacía de antaño, y la firma del cubano constituye un paso crucial en ese objetivo.

El alto derecho de 28 años acaba de vivir un 2024 excepcional, donde salvó 43 juegos y estableció un nuevo récord para jugadores latinoamericanos en esta categoría, superando los 41 salvamentos del venezolano Roberto Suárez, conseguido en 2021.

Fue su segundo título en la Liga Central en tres años, después de haber logrado 39 rescates en 2022. A lo largo de su trayectoria en la considerada mejor liga del mundo tras las Grandes Ligas, acumula 166 salvamentos, erigiéndose como el líder histórico entre los cerradores extranjeros en la competición.

No obstante, para tener una visión más clara de su dominio en el montículo, no basta con observar únicamente el número de juegos salvados. En la última campaña, Raidel permitió tan solo seis anotaciones en 58 entradas, alcanzando una efectividad de 1.09 carreras limpias cada nueve entradas.

Además, con una recta constante que supera las 97 millas y ha alcanzado casi las 100 en varias ocasiones, logró retirar por la vía de los strikes a 59 rivales. Su promedio de bateo en su contra fue de un anémico .177 y logró un WHIP de 0.81.

En lo que respecta a su situación económica, el nuevo salario que recibirá Martínez será algo inferior al que gane el mejor cerrador de Cuba a nivel internacional: el holguinero Aroldis Chapman, quien apenas la semana pasada firmó un año y 10.6 millones con los Boston Red Sox en MLB.

Además, la culminación del acuerdo con Yomiuri permitirá a la Federación Cubana presumir de contar bajo su ala a los dos peloteros mejor pagados en la historia de Japón, a pesar de que en los medios y en las instituciones oficiales de la isla no se discutan mucho cuestiones monetarias.

Más Noticias

Últimas Noticias