Raúl Castro sostiene que sigue siendo joven y se pregunta… ¿alguien lo pone en duda?

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

En menos de tres meses, Raúl Castro Ruz alcanzará los 94 años, aunque él mismo ha declarado recientemente que se siente “joven todavía”. Esta afirmación fue realizada durante su última aparición pública, en el marco de la sexta conferencia nacional de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.

“¡Estoy joven todavía! ¿Alguien tiene alguna duda?”, manifestó el General de Ejército en el encuentro que fue transmitido por la televisión estatal cubana.

El evento contó con la presencia del presidente Miguel Díaz-Canel y se desarrolló en un contexto caracterizado por una severa crisis económica y social en la isla, marcada recientemente por un nuevo apagón total en Cuba.

Raúl Castro asumió la presidencia de Cuba en 2008, tras la renuncia de su hermano Fidel Castro por problemas de salud. Una década después, Raúl cedió el mando a Miguel Díaz-Canel, a quien ha mostrado su apoyo incondicional a pesar de las críticas hacia su gestión.

Debido a su avanzada edad, han surgido numerosas especulaciones sobre su estado de salud e incluso sobre un posible fallecimiento. Sin embargo, cualquier información relacionada con su condición física ha sido manejada con un estricto secreto por las autoridades cubanas, y los rumores han sido desmentidos por sus ocasionales apariciones públicas.

En 2016, Raúl Castro recibió al entonces presidente de EE. UU., Barack Obama, en el contexto del denominado “deshielo” en las relaciones bilaterales. Sin embargo, este proceso se vio afectado con la llegada de Donald Trump a la presidencia, quien endureció las sanciones contra el régimen cubano y volvió a incluir a la isla en la controvertida lista de países patrocinadores del terrorismo.

Durante su mandato, Raúl Castro promovió cambios moderados con el objetivo de modernizar la economía cubana, pero nunca logró concretar la apertura política o económica que había anunciado.

Medidas como la “actualización del modelo económico” o la flexibilización de ciertas regulaciones al sector privado destacaron como sus discretas iniciativas, las cuales fueron implementadas a pesar de la burocracia habitual existente en Cuba y las constantes restricciones impuestas a este sector a lo largo de los años.

Más Noticias

Últimas Noticias