Reabierto el acceso al municipio de Imías tras una semana de los efectos del huracán Óscar.

Lo más Visto

Foto: Eduardo Rodríguez Dávila | Facebook

Texto: Fede Gayardo

El ministro de transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, anunció que se ha restablecido el paso vehicular hacia el municipio de Imías, luego de una semana de restricciones causadas por el huracán Óscar que afectó el acceso a esta localidad de la provincia de Guantánamo.

La información fue comunicada al funcionario cubano mediante un mensaje del equipo de su ministerio, enviado a la región oriental tras el paso del huracán.

En el mensaje compartido en el perfil de Rodríguez en Facebook, se menciona que “el restablecimiento del paso vehicular hacia Imías nos permite iniciar de inmediato las operaciones de distribución de alimentos y donativos para la recuperación del municipio”.

Asimismo, se apunta que antes de esta mejora “el acceso se realizaba por la ruta de Moa-Baracoa, lo que suponía un viaje de siete horas, o a veces más, además de un considerable aumento en el gasto de combustible. Ahora, desde la cabecera provincial, el trayecto a Imías se hace en tan solo dos horas”.

Los funcionarios del ministerio aseguraron que llevaban “trabajando en esto desde ayer”, pero confiaban en que “en cualquier momento de la noche o la madrugada podríamos brindarles esta buena noticia”.

Con la reanudación de la comunicación terrestre hacia Imías, se indicó que desde el Consejo de Defensa Provincial se están organizando todos los detalles relacionados con el transporte, para facilitar cuanto antes el envío de alimentos y recursos.

Sin embargo, aclaran que “es necesario circular con precaución. Se ha habilitado un camino y continuaremos trabajando en su mejora”.

Otra información proporcionada por las autoridades cubanas respecto a los daños causados por el fenómeno climático y su impacto en la población de Imías, señala que los 17 pacientes que requirieron servicios de emergencia fueron trasladados por vía aérea al hospital provincial y al de Baracoa, y que “actualmente están estables, con algunos ya de regreso a sus hogares”.

Un informe del medio estatal Cubadebate indicó que se realizaron traslados de gestantes a término, cuatro lactantes, pacientes con enfermedades cerebrovasculares, uno con infarto de miocardio, y otros con cardiopatías descompensadas.

En el caso de los pacientes mencionados, se destaca “una paciente que fue rescatada por el helicóptero en la comunidad de Yacabo Arriba, que estaba completamente incomunicada por tierra, en medio de la compleja situación climática”.

Más Noticias

Últimas Noticias