Realizan operaciones sin anestesia en Cuba.

Lo más Visto

Foto: GettyImages

En un policlínico de la provincia de Matanzas se están llevando a cabo procedimientos dentales sin la utilización de la anestesia tradicional. Así lo dio a conocer a través de sus redes la emisora provincial Radio 26. “¡En Colón están extrayendo muelas sin anestesia!” comenzaba el ingenioso encabezado de la nota publicada por dicho medio.

De acuerdo con el informe, en el municipio de Colón se está reemplazando la anestesia convencional con fármacos industriales por gotas homeopáticas. “Se trata de una modalidad de Medicina Natural y Tradicional con demostrada efectividad, que induce una analgesia profunda en la que el paciente siente toda la manipulación del procedimiento, pero no experimenta dolor”, detalla Radio 26.

La escasez de medicamentos en Cuba es uno de los problemas que más impacta a la población. Recientemente, el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, anunció que los fondos recaudados con la subasta del Festival del Habano serían destinados íntegramente al sector salud.

En lo que respecta a las extracciones y otros procedimientos odontológicos sin anestesia, especialistas afirmaron a Radio 26 que se trata de una técnica segura. “Este método para la extracción dental es muy beneficioso para pacientes con problemas cardíacos, hipertensión, diabetes o para aquellos que sienten fobia a las agujas”, señala la especialista en Estomatología General Integral Osdanay Cabrera González.

En respuesta al artículo y a su manera tan provocativa de redactarlo, varios usuarios se cuestionaron su eficacia. “Con anestesia grito sentada en un sillón estomatológico, así que con unas goticas… Ay dios mío, no hay quien me sujete”, comentó la usuaria Gisela Jiménez.

Por otro lado, Lorudes Guell recordó en los comentarios que “ese método lo conozco desde hace muchos años, quienes lo han probado dicen que es muy efectivo. A mí me vendría muy bien, porque soy hipertensa y le tengo terror a las agujas, pero como soy tan cobarde, no me atrevo, jajaja, vamos a ver si me animo”.

Yannsel Peral mencionó: “En el período especial se utilizó y recuerdo a la gente gritando a pulmón. Muchos preferían que se les cayera el diente. Si es tan efectivo, ¿por qué no se ha implementado antes?”, cuestionó el usuario en la publicación.

La medicina homeopática es una de las alternativas que el estado cubano ha adoptado para revitalizar el afectado sistema de salud del país. Sin embargo, este enfoque todavía cuenta con varios detractores dentro de la comunidad científica cubana, quienes argumentan que solo generan un “efecto placebo” en los pacientes.

Más Noticias

Últimas Noticias