Texto: Hugo León
Foto: Archivo CN360
La Empresa Eléctrica de La Habana ha comunicado que hoy ha dado inicio a un censo de plantas eléctricas domésticas, un procedimiento que se llevará a cabo a través de las oficinas comerciales de cada localidad.
La información que ha compartido la entidad en sus redes sociales aclara que se procederá a contabilizar estos equipos de emergencia y especifica los requisitos necesarios para este trámite.
Los clientes deben presentar su carnet de identidad y el ID del cliente que aparece en la factura eléctrica (que se encuentra en el recibo de pago del servicio).
En relación al equipo, se señala que se debe proporcionar la marca, la potencia, el número de serie y el tipo de combustible que utiliza la planta.
La Empresa Eléctrica de La Habana resalta que al completar la encuesta, los clientes recibirán un comprobante con los datos proporcionados y, tras 7 días, podrán acceder a la plataforma Ticket para consultar la actualización de su estado en la cola virtual.
Una vez que se notifique su turno, los clientes podrán dirigirse a los servicentros habilitados para este proceso, donde recibirán 20 litros de gasolina. El pago se podrá realizar mediante diversas formas alternativas, concluye.
Ante esta noticia, los comentarios en las redes sociales fueron irónicos respecto a la ineficiencia de la plataforma Ticket y la cantidad de litros que se podrán adquirir.
«¿20 litros al mes? Si a mí me cortan la corriente todos los días», comentó una ciudadana, a lo que otra respondió que ni siquiera al mes, ya que clasificar para un turno en esa aplicación es una odisea. «Puedes pasar meses esperando a que te toque», aseguró.
Otras opiniones sugieren que esta noticia implica que la situación podría empeorar y refleja el estricto control que el gobierno cubano desea ejercer sobre todos los aspectos.
«Hay lugares donde NO comenzaron hoy porque no tienen las planillas para llenar. ¡Hay que esperar 15 días! Por aquí todo se ve muy bonito, pero en la práctica no es así!», compartió una clienta.