Rebeca Martínez y el tiempo que se recuerda, pero no se olvida | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Imágenes: Instagram de la artista

Si rememoro, el primer recuerdo que surge de Rebeca Martínez es un corto del programa “Para Bailar”, donde la veo en blanco y negro junto a Miguel Ángel, su compañero, realizando una coreografía al son de “El buey cansado”, de los Van Van.

No obstante, mi generación ha tenido la oportunidad de apreciar el trabajo más actual de la artista: su incursión en el pop y los videoclips difundidos por el proyecto televisivo Los Lucas.

A veces, la televisión revive sus días de gloria proyectando fragmentos de programas considerados hitos en la Isla, donde también se rescató parte de la época dorada de Rebeca.

La constante mención de su imagen ha sido un elemento recurrente en las caracterizaciones de su carrera. “La sex symbol” es, para muchos, una especie de leyenda en la cultura cubana, rodeada de una mezcla de amor y odio que la acompaña hasta el día de hoy.

Desde su infancia, ha estado inmersa en el mundo de las artes. Comenzó con clases de baile en la Sociedad Artística Gallega, donde inicialmente se destacó en el género español y posteriormente en música latinoamericana.

Continuó su trayectoria hacia la televisión con diversos programas infantiles de variedades, como A Jugar y Escenario Escolar, y también en la radio, trabajando en la emisora C.O.C.O, en Páginas Infantiles. En la música, se enfocó en el piano en el Conservatorio Manuel Saumell, donde empezó a estudiar a una edad menor a los 10 años.

Fue durante su tiempo en la Sociedad Gallega donde conoció al bailarín Miguel Ángel Masjuán, y juntos se prepararon para un programa de televisión que resultó ser su trampolín al éxito: “Para Bailar”, el más popular en ese entonces.

Ser denominada “vedette” ha sido otro de los aspectos que la han colocado en el centro de los debates en el mundo del espectáculo nacional. Para algunos, su desempeño como bailarina, animadora, solista, actriz y comediante musical no le otorga tal calificación; sin embargo, la icónica Rosita Fornés, ya fallecida, consideraba que sí posee las aptitudes necesarias para este título.

También es reconocida en la televisión por su rol como entrenadora en el programa “Gimnasia musical aerobia” (1985) y luego en “Ponte en forma” a principios de los 2000.

Su perfil de Instagram se ha convertido en el lugar ideal para compartir videos de rutinas fáciles de realizar en casa, que comenzó a publicar durante la cuarentena causada por la pandemia.

Tras cuarenta y un años en el mundo del arte en Cuba, parece que Rebeca Martínez sigue teniendo mucho que ofrecer.

Más Noticias

Últimas Noticias