Rechazo en las redes hacia Fernando Bécquer y su «Guaracha feminista».

Lo más Visto

Foto: Havana Times

El trovador Fernando Becquer compartió este lunes 9 de enero en su página de Facebook “dos letras de canciones mías, aún en proceso composicional”.

El artista fue condenado en octubre de 2022 a cinco años de limitación de libertad sin internamiento tras ser declarado culpable por diversas denuncias de abuso sexual.

Ahora, presenta las letras de “Guaracha feminista” y “Anti metoo o Menéate con el negrón”, títulos de sus nuevas propuestas, dirigidas principalmente a sus víctimas y a todas las mujeres que lo denunciaron en los tribunales.

“Que si el acoso, que si el abuso que si un con fuerza, que si el ultraje, tranquila mama tranquila. Menéate con el negrón. No me interesa un hashtag ni un Yo te creo en Cuba niunbecquermas. No me interesan vaginas tristes. (…) No me interesa tanto alboroto por el dolor de un orgasmo roto. No me interesa tanta mentira. Oggún se llama mi padre. Que si hipnotizo con lo del brujo. (…) Menéate con el negrón. Dale cintura y chupa el bombón”, se podía leer como parte de uno de los temas.

Ante la publicación del trovador, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) emitió una declaración en repudio a las letras publicadas, considerándolas “irrespetuosas, altamente violentas contra las mujeres cubanas”.

Del mismo modo, el Instituto Cubano de la Música expresó su “absoluto rechazo a la actitud irrespetuosa e irresponsable del trovador Fernando Becquer”.

Tras la divulgación de estas reacciones, el artista eliminó los textos de las canciones y ofreció una especie de disculpa a las instituciones estatales.

Según lo que escribió en Facebook, los nuevos temas “no son más que el resultado de lo que he vivido desde que empezó toda esta pesadilla, no es mi intención ofender a nadie con mis letras, ni soy, ni nunca he sido un maltratador de mujeres, los que me conocen bien saben que no miento”.

También afirmó que “si por este incidente de los textos publicados tengo que ofrecer una disculpa, se la ofrezco a la FMC, institución que jamás ofendería con mi obra y que quede claro que en los textos que publiqué solo menciono a las feministas y sus plataformas, no hago en ningún momento alusión a instituciones políticas ni de masas”.

No obstante, Becquer aclaró que ofrecerá disculpas “a las que me tropiezo en la calle y me insultan con todo tipo de improperios”, ni “con las que utilizan el feminismo para hacer contrarrevolución usando mi nombre, ya que no es un secreto ni lo será nunca que soy un trovador de patria o muerte”.

La denuncia sobre la publicación de las letras de Becquer se ha difundido ampliamente en redes sociales. Muchas activistas han unido sus voces y publicado mensajes de repudio ante la actitud del artista y el irrespeto de sus letras.

Así lo denunciaba la cineasta Marilyn Solaya, quien escribió en su perfil de Facebook que “este depredador sexual … ha hecho una canción para las feministas. Tiene tan poca vergüenza que no le importa ni se arrepiente de todo el daño que ha causado”.

Solaya subrayó que “el espécimen fue condenado por agresión sexual a varias mujeres hace unos meses, al ser hallado culpable de cometer abuso sexual contra ellas y condenado a cinco años de trabajo correccional sin internamiento, una medida que, según el Código Penal, lo obliga a mantener una buena actitud en el centro de trabajo donde se le ubique”.

Además, recordó que “el juicio se realizó en octubre y duró más de 12 horas, y en él testificaron unas 30 víctimas que lo acusaron de cometer acciones violentas de índole sexual sin su consentimiento. Pero, como le pareció poco y se siente ileso, protegido y vencedor, no escarmienta, se burla de TODAS las mujeres … ¿Por qué lo hace? Porque lo dejan”.

El reconocido actor Luis Alberto García también se hizo eco de la denuncia, pero aclaró que reproducir la letra en su muro no le agradaba, “pero de no hacerlo, no tendrían mis amistades y hasta mis enemistades, prueba de lo que digo”.

“Esto es lo que ocurre cuando un delito de carácter continuado no se castiga como debería. Aquí no hay ni gota de arrepentimiento. Burlas sí. Todas”, agregó García en su cuenta de Facebook.

Asimismo, la socióloga Magela Romero utilizó una variación del título de una de las canciones y creó una letra que revierte el sentido con el que Becquer hizo su “tema”.

“Yo quiero un gran feminista que arremeta contra `el macho´ y no aumente más su lista de canciones extremistas, que denotan la vigencia de un pensamiento (acción) machista; Yo quiero un gran feminista, cuya trova sea el pretexto para sacudir los entuertos de un sistema de injusticias; Yo quiero un gran feminista cuyo canto sea bandera e incentive mi intelecto en cada una de sus letras”, dice una parte de la versión realizada por Romero.

La sentencia contra Becquer fue dictada en octubre de 2022, siendo sancionado por abuso lascivo y recibiendo la pena máxima para este tipo de delito.

El cumplimiento de esta sanción incluye que el sentenciado no puede cambiar de residencia sin autorización del tribunal, no tiene derecho a ascensos ni aumentos salariales, está obligado a comparecer ante el tribunal cuantas veces sea requerido por esta instancia y se encuentra en la obligación de demostrar una actitud honesta hacia el trabajo, así como de estricto cumplimiento de las leyes y respeto a las normas de convivencia de la sociedad.

Lis Cuesta, la esposa del presidente cubano, reconocida por sus tweets, también se pronunció en esta red social sobre los nuevos temas del cantautor.

IMPOSIBLE TOLERAR INSULTOS, AGRESIONES Y EXPRESIONES VIOLENTAS CONTRA NIÑAS Y MUJERES. EL CÓDIGO DE LAS FAMILIAS DEMOSTRANDO LA NECESIDAD DEL RESPETO QUE MERECEMOS, Y EXIGIMOS» #Tolerancia0 https://t.co/88qkVOTD2m

— Lis Cuesta (@liscuestacuba) January 10, 2023

Más Noticias

Últimas Noticias