Reconocen a varias víctimas de origen latino tras el derrumbe del puente en Baltimore.

Lo más Visto

Foto: National Transportation Safety Board | Flickr

Entre las personas que se encuentran desaparecidas tras el colapso del puente Francis Scott Key en Baltimore, al menos seis son de origen latino. A dos días del trágico suceso, las operaciones de búsqueda y rescate continúan por parte de las autoridades estadounidenses, quienes, lamentablemente, ya han recuperado el cuerpo sin vida de dos víctimas.

Una de las víctimas es Alejandro Fernández Fuentes, un mexicano que viajaba en una camioneta roja que terminó sumergida en el agua después del accidente.

El coronel Roland L Butler Jr. de la Policía Estatal de Maryland informó que en el vehículo también se halló a otra víctima: Dorlian Ronial Castillo Cabrera, un hombre de 26 años originario de Guatemala que residía en Dundalk, Maryland.

Tras el incidente, los gobiernos de México, Guatemala y Honduras confirmaron las desapariciones a través de sus portavoces. La Guardia Costera de Estados Unidos, considerando el tiempo transcurrido y la temperatura del agua, presume que todos los desaparecidos están fallecidos.

Andrés Manuel López Obrador, desde México, afirmó que había tres víctimas mexicanas: una persona herida que estaba recibiendo atención médica y dos desaparecidos.

Los seis hombres trabajaban para Brawn Builders, una empresa contratista local encargada del mantenimiento de los puentes en el estado de Maryland.

En la lista de desaparecidos, se presume que Miguel Luna y Maynor Yassir Suazo Sandoval, este último originario del departamento de Santa Bárbara en Honduras, están muertos. Además, se cree que hay dos guatemaltecos entre las víctimas, según la información proporcionada por la Cancillería de Guatemala.

Más Noticias

Últimas Noticias