Reducen a la mitad el arancel aduanero para fomentar la producción alimentaria | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

El gobierno cubano ha implementado nuevos beneficios e incentivos fiscales con el fin de reactivar sectores clave de la economía, como la agricultura y la industria, a partir de principios de este año.

Esta información se dio a conocer con la reciente publicación en la Gaceta Oficial de diversas resoluciones del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), en el marco de la gestión y control de la Ley del Presupuesto del Estado para 2024.

Una de las medidas más destacadas es la bonificación del pago del impuesto aduanero para las importaciones de materias primas, insumos y bienes intermedios destinados a procesos productivos, especialmente aquellos enfocados en la producción agropecuaria y alimentaria.

La tasa impositiva se ha reducido en un 50%, aunque esta no es la única iniciativa del MFP en su «empeño de promover el desarrollo de sectores primarios», donde anualmente se invierten cifras millonarias en la adquisición de alimentos en el extranjero, según un reporte de la Agencia Cubana de Noticias.

Entre las otras normas aprobadas también destaca la reducción del 2% en el tipo impositivo para el pago del impuesto sobre los ingresos personales, aplicable a productores agropecuarios individuales; mientras que el impuesto general se mantiene en un 5%.

De acuerdo con el medio mencionado, esta regulación refleja “el tratamiento diferenciado y la prioridad que se concede a este sector estratégico, con el objetivo de estimular la producción de alimentos para la población”.

Asimismo, está vigente la Resolución 308/2023 del MFP, que establece el impuesto por la ociosidad de tierras agrícolas y forestales en las distintas provincias y municipios del país.

Sobre esta medida, el titular del MFP, Vladimir Regueiro Ale, aclaró que no se trata de un tributo con fines recaudatorios, sino de “impulsar el uso eficiente de este recurso por parte de los propietarios de tierras, con miras a mejorar la alimentación del pueblo”.

Finalmente, se ha mencionado el impulso que el gobierno cubano desea dar al Programa de atención a la Ruralidad, con el fin de mejorar las condiciones de vida en estas zonas de la isla.

El medio resalta que en estas áreas “se encuentra un componente esencial de nuestra identidad cultural y se ubica el sector primario de la economía que más debería contribuir al PIB”.

Por ello, el gobierno busca detener el proceso de despoblamiento que ha afectado a estas regiones desde mediados del siglo pasado.

Más Noticias

Últimas Noticias