Regresa el caracol gigante africano a Florida.

Lo más Visto

En los últimos fines de semana, ha surgido una nueva preocupación para los residentes de Florida: el caracol gigante africano. Este molusco invasor, que había sido erradicado en 2021, ha vuelto a ser avistado en la región recientemente.

La última vez que se encontró este molusco plaga en la zona fue hace tres años. La reaparición de esta especie ha llevado a los funcionarios estatales a implementar una orden de cuarentena en el Condado Pasco, después de que un jardinero de la comunidad en Port Richey se topó con uno el 23 de junio, seguido de otros avistamientos en el área.

“El caracol gigante africano es uno de los caracoles más dañinos del planeta”, advirtió el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida (FDACS). “Estos caracoles pueden causar estragos en la agricultura y en las áreas naturales de Florida, ya que generan daños significativos en los entornos tropicales y subtropicales”.

Estas criaturas, conocidas por su voracidad y que también han sido reportadas en Cuba, pueden alimentarse de hasta 500 tipos de plantas, así como también dañar la pintura y el estuco de las casas. Además, pueden crecer hasta ocho pulgadas de longitud.

El peligro que representan para la salud pública radica en su capacidad de transmitir el parásito gusano pulmonar de las ratas, conocido por ser causante de meningitis, lo que representa un grave riesgo tanto para humanos como para animales domésticos.

Ante cualquier avistamiento de un ejemplar, es crucial no tocarlo para evitar el contacto con su baba, especialmente en los ojos, nariz y boca. Si se llega a tocar, se debe lavar las manos de inmediato.

Esta especie está clasificada entre las 100 más dañinas del mundo y puede vivir hasta nueve años, durante los cuales puede producir hasta 400 huevos. Según datos del Departamento de Agricultura de Florida, desde el primer avistamiento del caracol en 2011, se han recolectado más de 168,000 ejemplares en el estado.

Más Noticias

Últimas Noticias