¿Regresa el nutriforte a las farmacias en Cuba?

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

Después de dos años de escasez de materia prima, la industria farmacéutica cubana ha reanudado la producción de Nutriforte, un suplemento vitamínico diseñado para apoyar la nutrición y prevenir la anemia en mujeres embarazadas.

Medios oficiales informan que la planta de tabletas y polvos del Laboratorio Farmacéutico Oriente, ubicado en Santiago de Cuba, tiene previsto fabricar 90 millones de unidades del medicamento durante los meses de abril y mayo.

Los directivos de este laboratorio han asegurado que cuentan con los recursos necesarios para producir esa cantidad de tabletas, las cuales comenzarán a ser distribuidas en la segunda quincena de abril.

Se dará prioridad al Programa de Atención Materno-Infantil, que presenta un deterioro considerable en algunos de sus indicadores, con el objetivo de reducir la incidencia de la anemia y otros problemas relacionados con la nutrición en mujeres embarazadas.

El suplemento se distribuirá a nivel nacional para la población infantil y los adultos mayores, tal como confirmaron las autoridades de la Salud Pública. También añadieron que esta industria tiene los recursos para fabricar alprazolam, atenolol y aspirina a lo largo de este año, así como para mantener la producción estable de sales de rehidratación.

A principios de 2023, BioCubaFarma informó que, tras casi nueve meses, se había reanudado la producción de los medicamentos Fluticasona y Salbutamol en el país, atribuyendo la interrupción al embargo.

Eduardo Martínez Díaz, presidente de la empresa estatal cubana, comunicó a través de Twitter: «La causa de la interrupción en la producción fue que, de repente, el proveedor habitual del gas farmacéutico dejó de suministrar esta materia prima».

Según la versión oficial, BioCubaFarma tuvo que adquirir el Salbutamol (producto terminado) de una empresa europea a costos mucho más altos que los de producción nacional, llegando a pagar cerca de 4 millones de USD.

Es importante recordar que en el primer semestre de 2022, más de 140 productos del cuadro básico de medicamentos escaseaban en las farmacias y hospitales cubanos, debido a problemas para la adquisición de materias primas y envases.

BioCubaFarma tiene la responsabilidad de producir y distribuir cerca de 369 productos esenciales del cuadro básico de medicamentos para el sistema sanitario del país, pero no logra garantizar más de un tercio de ellos.

Más Noticias

Últimas Noticias