Regresa la controversia de Yasmani Tomás y otro jugador ausente en el equipo Cuba de béisbol.

Lo más Visto

Foto: Getty Images

Texto: Raúl del Pino

La reciente exclusión del toletero Yasmani Tomás del equipo Cuba de béisbol ha vuelto a captar la atención mediática tras el anuncio de la selección que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se llevarán a cabo en San Salvador a finales de este mes.

Ya se habían escrito ríos de tinta cuando en febrero pasado, el exjugador de MLB fue dejado fuera del roster para el V Clásico Mundial por razones que no convencieron a muchos, y luego sorprendió la noticia de que el habanero deseaba regresar a jugar con Industriales. En esta ocasión, la Federación Cubana de Béisbol (FCB) se apresuró a aclarar que la decisión actual fue tomada por el propio jugador y no por la institución.

El presidente de la FCB, Juan Reinaldo Pardo, indicó que desde el inicio ha habido interés y comunicación con el atleta, pero recientemente se presentó un problema personal que le obliga a viajar a su país de residencia, Estados Unidos. “De todos modos, continuaremos dialogando con él para que juegue en la Serie Nacional”, manifestó el funcionario.

Además, mencionó otras ausencias en la selección, como la del tunero Roberto Baldoquín, quien regresó al campeonato doméstico en las últimas semanas tras varios años en el béisbol de Ligas Menores. Su exclusión se debe a que no fue incluido en la lista inicial presentada a Centro Caribe Sports, ya que aún no estaba incorporado a la temporada.

Pérez Pardo también aclaró que para la conformación del equipo se tomaron en cuenta la preparación realizada para el Clásico Mundial y el rendimiento en la actual Serie Nacional y ligas extranjeras. “Además, buscamos la experiencia de algunos de ellos, dado que consideramos que es un evento muy competitivo”, añadió.

En conclusión, la selección está compuesta por 24 jugadores, de los cuales 13 son posiciones (dos receptores, siete jugadores de infield y cuatro jardineros) y 11 son lanzadores, muchos de los cuales provienen de ligas extranjeras.

Entre los bateadores destacados se encuentra Erisbel Arruebarruena, quien asumirá el peso ofensivo del equipo, dado que los demás sluggers que participaron en el Clásico no estarán presentes. La parte alta de la alineación la integrarán también los jardineros Roel Santos y Yoelquis Guibert.

El equipo debutará el próximo 24 de octubre ante México, uno de los rivales directos en la lucha por las medallas. En los días siguientes, se enfrentará a Curazao, Venezuela, Puerto Rico, El Salvador y República Dominicana, en ese orden, antes de llegar a las semifinales.

Por otro lado, la conferencia de prensa del presidente de la FCB en el estadio Latinoamericano también incluyó información sobre la segunda edición de la Liga Élite del Béisbol Cubano, que está prevista para comenzar el 4 de noviembre.

Para esta nueva convocatoria, los participantes serán los seis primeros lugares de la actual Serie Nacional, con la opción de seleccionar entre 10 y 12 refuerzos de los equipos eliminados. Prácticamente se mantendrá el mismo formato que se utilizaba en las Series Nacionales antes de la 60, cuando la primera fase la disputaban 16 equipos y luego clasificaban seis con refuerzos para la segunda fase.

Más Noticias

Últimas Noticias