Foto: Twitter | La Jiribilla
El Festival de Cine de La Habana anunció en sus redes sociales que a partir de hoy, viernes 18 de noviembre, comenzará la venta de los conocidos pasaportes, una serie de boletos que funcionan como entradas durante los días del evento.
Este encuentro cinematográfico se llevará a cabo del 1 al 11 de diciembre. En sus perfiles de redes, el Comité Organizador del evento destacó que el pasaporte costará 60 pesos cubanos e incluirá ocho entradas.
En una publicación en la página de Facebook del Festival, algunos usuarios comentaron que este nuevo precio podría no ser accesible para todos los espectadores, especialmente aquellos en la franja etaria de los jubilados, quienes históricamente han sido fieles asistentes a esta cita cinematográfica.
Los pasaportes estarán disponibles en los Cines Infanta, Rampa, Yara, 23 y 12, Riviera, Chaplin y Acapulco a partir de la 1:00 p.m., y en la Casa del Festival, ubicada en la calle 19 y 2, desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., según informa el post promocional del evento.
Hasta el momento, se ha confirmado la participación del Gremio de Actores de Cine y la Federación Americana de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA), así como de programadores de festivales como el de Locarno.
La Junta Directiva del Festival aún no ha publicado la Selección Oficial de esta 43ª edición, lo que genera expectativa entre los espectadores. La venta de pasaportes se detuvo en la edición anterior debido a la pandemia del COVID-19.
Por otro lado, el cineasta cubano Carlos Lechuga denunció en sus redes sociales que, a pesar de que su más reciente película, Vicenta B, fue inscrita en el evento, aún no ha recibido respuesta sobre su aprobación.
El director de Santa y Andrés acusó al Ministerio de Cultura de intentar censurar su filme. “Mi abrazo solidario para el Festival de Cine de La Habana y sus trabajadores, que están haciendo lo que pueden bajo la fuerte presión del Ministerio de Cultura de Cuba que quiere censurar Vicenta B. A pocos días de que comience el Festival, no hemos recibido noticias sobre si nuestra película está o no, cuando la inscribimos a tiempo y otras películas ya lo saben”, escribió el cineasta en sus redes sociales.
En relación con esta situación, invitó al Ministerio de Cultura a que “Pongan la película y si quieren, invítenme a presentarla como harán con otros”, concluyó Lechuga.