¿Regresarán los Ditú?: Palmares se dedica a su recuperación.

Lo más Visto

Imagen: Jorge Luis Baños | CN360

Autor: Fede Gayardo

La empresa estatal extrahotelera Palmares ha comunicado que está llevando a cabo el rescate de los populares Ditú, una iniciativa que forma parte de los esfuerzos de Cuba para fortalecer su industria turística.

Un comunicado de la compañía señala que la rehabilitación de estas cafeterías se realiza “gracias al empeño y dedicación de sus colaboradores y directivos”, con la finalidad de “ofrecer un mejor servicio a la población cubana y al turismo nacional e internacional a precios más accesibles”.

De acuerdo con un informe de la agencia estatal Prensa Latina, el director general de Palmares, Jorge Luis Acosta, ha revelado que se avanza en la recuperación de varios locales de esta cadena en diferentes municipios de la ciudad, especialmente en aquellos que se encuentran cerca de los hospitales.

En este contexto, el directivo ha confirmado que se encuentra en funcionamiento el Ditú ubicado frente al Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay, el cual está equipado con los utensilios necesarios para la preparación de alimentos y bebidas, como dispensadores de refresco, freidoras, batidoras, planchas y neveras, entre otros.

Como parte de una segunda fase de esta rehabilitación, se trabajará en los Ditú situados en “los barrios vulnerables y de difícil acceso”, añade el informe.

Esto será factible gracias a “producciones propias y encadenamientos productivos, lo que permitirá ofrecer un servicio más económico y accesible para la población de esas áreas”.

Actualmente, Palmares opera 17 sucursales, tres de ellas en La Habana y el resto distribuidas en las provincias del país.

La empresa estatal gestiona aproximadamente 678 instalaciones, que ofrecen 1,033 opciones con una variada gama de productos y servicios, principalmente en los polos turísticos, según se indica en su página web oficial.

Los Ditú habían sido demandados en múltiples ocasiones por los cubanos, quienes habían notado su casi completa desaparición desde hace tiempo.

Fuentes consultadas por este medio revelaron que en algunos de los pocos Ditú que aún quedaban en funcionamiento, las ofertas eran prácticamente inexistentes debido al desabastecimiento en el país.

Además, afirmaron que muchos de los trabajadores en estos establecimientos recibían sus salarios solamente por “custodiar el lugar”.

Más Noticias

Últimas Noticias