Regreso a EE.UU.: Migrantes enviados a la Base Naval de Guantánamo

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Texto: Fede Gayardo

El gobierno de Estados Unidos regresó a 40 migrantes que estaban detenidos en la Base Naval de Guantánamo, según lo reportó el medio estadounidense The New York Times.

En el informe se mencionó que la administración de Donald Trump “expulsó de manera repentina a un segundo grupo de migrantes que había sido llevado a la base militar estadounidense de Guantánamo, Cuba, devolviendo a 40 hombres que estuvieron detenidos allí durante las últimas semanas”.

La información fue proporcionada por “funcionarios familiarizados con la situación en la base” bajo condiciones de anonimato, aunque las autoridades estadounidenses no han hecho público el traslado de los hombres a una o varias instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU.

El mencionado medio destaca que esta acción ocurre unos días antes de que un juez del Tribunal Federal de Distrito de Washington examine una importante impugnación sobre algunos aspectos de esa política.

Esta es la segunda ocasión en que el gobierno lleva a personas a la base de Guantánamo solo para expulsarlas después de unas semanas, “lo que resulta oneroso y consume mucho tiempo”.

Los primeros migrantes arribaron a Guantánamo en febrero a bordo de aviones de carga militares estadounidenses y algunos permanecieron allí durante días o semanas antes de ser deportados.

La Base Militar, según informes de medios de comunicación internacionales, llegó a albergar a casi 200 detenidos entre la prisión y las instalaciones para migrantes. En febrero, el ICE deportó a 177 detenidos de la Base de Guantánamo a Honduras, desde donde serían trasladados a Venezuela para su repatriación.

Desde que comenzaron estas acciones, varios grupos defensores de los derechos de los inmigrantes, incluida la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), han interpuesto múltiples demandas contra el gobierno estadounidense.

A inicios de este mes, por ejemplo, se presentó una demanda para impedir que funcionarios estadounidenses transfieran migrantes a la Base, argumentando que estos traslados violan la ley estadounidense.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha rechazado las acusaciones en las demandas, afirmando que “la Unión Americana de Libertades Civiles parece mucho más interesada en promover la apertura de fronteras y perturbar las misiones de seguridad pública que en proteger las libertades civiles de los estadounidenses; deberían considerar cambiar su nombre”.

El gobierno de EE.UU. dio a conocer las primeras imágenes de migrantes deportados a la Base en febrero pasado, a través de varias fotografías divulgadas por la secretaria de Seguridad Nacional de ese país, Kristi Noem.

Desde su cuenta en la red social X, Noem enfatizó: “El presidente Trump ha sido muy claro: la bahía de Guantánamo albergará a los peores de los peores. Eso comienza hoy”.

Más Noticias

Últimas Noticias