Foto: RRSS
El Comité Organizador del XVI Festival Internacional de Cine de Gibara, FIC Gibara 2022, ha anunciado que su próxima edición se llevará a cabo del 2 al 6 de agosto en esta ciudad del oriente cubano.
Jorge Perugorría, presidente del certamen y reconocido actor y director, expresó a la revista estatal Cubacine que “siguiendo la tradición de aprovechar el periodo vacacional de jóvenes, niños y adolescentes, esta edición post Covid-19 regresa con un programa cinematográfico internacional de primer nivel bajo el eslogan ‘Volver al Cine’.”
La campaña gráfica de esta edición está a cargo del diseñador cubano Nelson Ponce, quien, según Perugorría, “rinde un merecido tributo a su fundador, Humberto Solás, y a los valores fundacionales del Manifiesto del Cine Pobre.”
Este año, el evento se llevará a cabo durante cinco días y ofrecerá un programa multicultural, “aunque más austero que en sus últimas ediciones”, agregó el famoso protagonista de “Fresa y Chocolate.”
Una nota de prensa emitida por el Comité Organizador indica que dicho programa “ha sido diseñado con alta calidad para recibir a sus invitados en su hermosa sede.”
FIC Gibara 2022 también rendirá homenaje a uno de los grandes editores cubanos, Nelson Rodríguez Zurbarán, quien fue una figura clave en el montaje en Latinoamérica y colaborador más importante de Humberto Solás, fallecido en 2020.
Sergio Benvenuto Solás, director del festival, comentó a dicho medio de prensa que “el Comité de Selección, para garantizar la calidad de las obras en competencia, evaluó tanto las presentadas por la convocatoria como otras propuestas por programadores de importantes festivales internacionales.”
Filmes de todos los continentes competirán, como cada año, por los premios “Lucía”, que hacen un claro homenaje a la filmografía de Humberto Solás.
Adicionalmente, se otorgarán los premios “Lucías de Honor” a personalidades destacadas del cine. En esta ocasión, tres jurados oficiales —dos internacionales y uno de la prensa estatal cubana— junto a un cuarto jurado joven se encargarán de premiar los largometrajes y cortometrajes de ficción, así como documentales y animaciones.
FIC Gibara complementará su programa cinematográfico con un evento teórico, actividades comunitarias y otras manifestaciones artísticas que también tendrán cabida en la ciudad holguinera.
Una fiesta para el cine y la cultura, otra oportunidad para celebrar el séptimo arte junto a importantes artistas en uno de los eventos cinematográficos más esperados en Cuba.