Foto: Chris Christoforou | Redferns
Amy Winehouse finalmente tendrá su propia película biográfica, la cual será dirigida por la cineasta británica Sam Taylor-Johnson y cuenta con la aprobación del padre de la artista.
La directora compartió la noticia en su perfil de Instagram, describiéndola como un sueño que está lista para hacer realidad.
La película se titulará “Back to Black” y, según el diario especializado Deadline, relatará los inicios de Amy en los bares de jazz de Londres hasta su ascenso a la fama con el álbum del mismo nombre que da vida a la cinta, que obtuvo cinco premios Grammy.
El lanzamiento de este biopic sobre la cantante llega tras recientes éxitos en el cine como “Bohemian Rhapsody” (Freddie Mercury), “Respect” (Aretha Franklin) y “Elvis” (Elvis Presley), lo que augura un prometedor futuro para el film de Taylor-Johnson.
Proyectos anteriores relacionados con Amy no lograron el éxito, en gran parte debido a las críticas de su padre. Sin embargo, esta producción parece tener un rumbo distinto y ya se encuentra en la etapa de cásting, bajo la producción de la compañía francesa Studiocanal y el guion del británico Matt Greenhalgh.
Sam Taylor-Johnson debutó en la dirección cinematográfica con “Nowhere Boy”, una película que retrataba la infancia de John Lennon, además de haber dirigido la adaptación cinematográfica de “Cincuenta sombras de Grey”.
De acuerdo al diario español El Mundo, la relación personal que la realizadora tuvo con Amy Winehouse fue un factor decisivo para que decidiera asumir nuevamente la dirección.
“La directora de “Back to Black” tiene el desafío de ser fiel a su memoria y, al mismo tiempo, satisfacer a Mitch Winehouse, quien en 2016 decidió boicotear el documental “Amy”, dirigido por Asif Kapadia”, menciona el medio.
El documental “Amy” ganó el Oscar al mejor documental ese mismo año; no obstante, Mitch Winehouse, padre de la artista que falleció a los 27 años por una sobredosis de drogas y alcohol el 23 de julio de 2011, lo calificó de «repulsivo», argumentando que “explotaba el lado oscuro de su hija y minimizaba su talento”.
Por otro lado, la artista Dionne Bromfield presentó, a diez años de la muerte de la cantante, el documental “Amy Winehouse & Me: Dionne’s Story”, que abordaba los excesos y la vida atormentada que llevaron a Amy a su autodestrucción desde la perspectiva de la creadora.
En 2021, también se lanzó el documental de la BBC “Reclaiming Amy” y se lanzó al mercado una edición en vinilo de su actuación en el festival Glastonbury 2007, bajo el sello Universal Music.
Hasta el momento, se sabe que “Back to Black” estará libremente inspirada en la biografía “Amy, my daughter”, escrita por su padre un año después de la muerte de la artista.
«Deseamos contar la verdadera historia de su enfermedad (trastorno bipolar o síndrome maníaco depresivo) y quizás ayudar a otras personas que están enfrentando una experiencia similar», concluyó Mitch Winehouse en El Mundo.