Renace la competencia beisbolera entre Cuba y EE.UU. en el Estadio Latinoamericano.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Si en el mundo del fútbol hay rivalidades como la de Brasil y Argentina, o la de Barcelona y Real Madrid, en el béisbol, durante muchos años en Cuba, el tiempo se detenía cuando se enfrentaba a un equipo de Estados Unidos en competiciones internacionales.

Aunque la situación ha cambiado drásticamente respecto a la época dorada del béisbol cubano, los enfrentamientos entre selecciones de ambos países continúan despertando pasiones. Un claro ejemplo fue el duelo que se llevó a cabo en el pasado V Clásico Mundial, nada menos que en Miami, donde el equipo norteamericano se impuso con un contundente marcador.

Casi dos años después de ese acontecimiento, los nombres de ambos países vuelven a acaparar titulares en la prensa, ya que un equipo estadounidense se medirá a una representación cubana, pero en una versión no oficial. El equipo conocido como Expo Maine visitará La Habana para enfrentarse de forma amistosa a un conjunto compuesto por glorias del béisbol nacional.

La propia Federación Cubana de Béisbol (FBSC) anunció a través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter) los dos partidos que se disputarán el sábado 11 y domingo 12 de este mes en el legendario estadio Latinoamericano.

Aunque aún se desconoce quiénes integrarán el equipo visitante, la selección cubana contará con varios de los jugadores que a finales de diciembre participaron en un juego de exhibición en el parque matancero Palmar de Junco, con el fin de conmemorar un aniversario más del primer partido de béisbol registrado en Cuba.

Según un informe de la Agencia Cubana de Noticias, el equipo “Cuba” será dirigido por figuras destacadas como Pedro Medina, Rodolfo Puente, Antonio Acea, Heriberto Corbea y José Elosegui, con el delegado Ismael Triay y el comisionado provincial Julian Sarría.

También estarán en el campo los jugadores de posición Frank Camilo Morejón, Antonio Scull, Alexander Malleta, Rey Vicente Anglada, Joyse Sú, Ernesto Sánchez, Yoandry Urgellés Cobas, Irakly Chirino, Leonardo Castrazana, Ernesto Morilla, José Antonio Soto, Miguel Ángel Yanes y Andrés Moya.

Finalmente, entre los lanzadores convocados se encuentran Lázaro de la Torre, Wilber Pérez, Frank Javier Menéndez, René Espín, Jorge Fumero, Jorge Luis Váldes y Lázaro Valle.

En un periodo en el que no hay competiciones de béisbol activas, hasta que inicie la III Liga Élite en abril, estos dos partidos seguramente proporcionarán una dosis de entretenimiento a la afición que siempre sigue el pasatiempo nacional. Esperemos que la televisión cubana los transmita.

Más Noticias

Últimas Noticias