Foto: Captura de Video
“El rostro de los días” se ha consolidado en los últimos años como una de las telenovelas con mayor audiencia durante su emisión en la televisión de la isla. Más allá de su historia, el desempeño de su elenco atrajo la atención de los cubanos en uno de los horarios más populares entre el público.
Estrenada en marzo de 2020 y concluida a finales de septiembre de ese mismo año, la telenovela se posicionó como una de las más vistas, según datos del Centro de Investigaciones Sociales del Instituto Cubano de Radio y Televisión.
Su aceptación fue tan notable que incluso superó a la telenovela brasileña “A través del tiempo”, algo poco habitual en un país donde la mayoría de los televidentes prefieren los contenidos de Brasil.
La trama se basó en historias reales, centrándose en un hogar materno. La maternidad responsable, el envejecimiento de la población, el bajo índice de natalidad, los embarazos no deseados y los retos de las madres solteras fueron algunas de las temáticas más relevantes del audiovisual.
Con Mariana (Roxana Broche) como protagonista, una joven doctora que anhela ser madre, la novela nos lleva a la tensión principal cuando su pareja David (Niu Bring) decide priorizar su futuro laboral fuera del país sobre el deseo de Mariana de tener hijos.
Entre esta y otras problemáticas se desarrolla la telenovela, que cuenta con la participación de otros rostros reconocidos en la escena cubana, quienes lograron cautivar al público en sus diferentes proyectos.
Como ha sido común en Cuba, muchos de esos actores decidieron buscar nuevas oportunidades fuera de la isla. A continuación, te presentamos algunos actores y actrices que formaron parte del elenco de esta telenovela y que actualmente residen en otras ciudades del mundo.
Roxana Broche
Aparte de “El rostro de los días”, Roxana ha destacado en varias telenovelas como “La otra esquina”, “En tiempos de amar” y “Los hijos de Pandora”, aunque durante la emisión de esta última ya no estaba en Cuba.
Residiendo actualmente en Madrid, España, la actriz se mantiene activa en sus redes sociales, donde ha compartido su trabajo como modelo y en el sector de la hostelería en el restaurante italiano Il Pizzaiolo, un empleo que ha asegurado es temporal, enfatizando que nunca abandonará la actuación.
Liliana Sosa
Liliana Sosa, quien inicialmente ganó reconocimiento en los medios por su labor como baterista en el programa La Colmena TV, debutó como actriz en “El rostro de los días” con su controvertido papel de Lía, una adolescente víctima de la violencia sexual por parte de su padrastro.
Antes de su salida de Cuba, Liliana fue presentadora de dos programas juveniles, Asombroso y La palangana, que se transmitieron por el canal Cubavisión.
Ya en Madrid, completó un curso en Central de Cine, un espacio de formación para actores de cine y televisión, junto a otros jóvenes artistas cubanos que residen en la capital española. También ha incursionado como modelo en diversas sesiones fotográficas.
Roberto Espinosa
Roberto Espinosa ganó reconocimiento por su papel de Pablo en la telenovela “Vidas cruzadas”, aunque su participación en “El rostro de los días” como René ‘Machi’ lo catapultó a una mayor popularidad, aunque de manera negativa debido a las características controvertidas de su personaje.
Actualmente vive en Sevilla, y aunque poco se sabe de su carrera como actor en esa ciudad, ha mantenido su actividad como modelo junto a la marca MinimalismBrand.
Yía Caamaño
El público la recuerda por su papel protagónico en la telenovela “Asuntos Pendientes” y como enfermera en “El rostro de los días”, aunque la actriz había logrado reconocimiento previamente interpretando personajes de “malas” como Elena en “En tiempos de amar”.
Desde hace tiempo reside en Miami, donde se prepara para debutar en el escenario con una adaptación de “King Lear”, bajo la dirección de Erom Jimmy y su Miami Factory Theatre.
Las funciones se llevarán a cabo en el Sandrell Rivers Theater del 26 al 28 de octubre de este año y, según las fotografías que la artista ha compartido en sus redes, contará con la participación de Ulyk Anello, Dairin Valdés y Verónica Abruza.
Ulyk Anello
Ulyk Anello causó gran revuelo en las redes sociales tras su salida de Cuba al hacer una transmisión en vivo en su cuenta de Facebook, en la que responsabilizó al presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez de la precariedad que enfrenta su familia y millones de cubanos.
Residiendo actualmente en Miami, Ulyk reveló en el programa La casa de Maka que abandonó el país de manera abrupta por temor a represalias por sus contundentes acusaciones.
Erdwin Fernández
En enero de 2022, Erdwin Fernández llegó a Miami junto a su esposa, habiendo cruzado la frontera de México para llegar a Estados Unidos, según publicó en sus redes sociales.
El reconocido actor ha hablado en varias ocasiones sobre sus razones para dejar Cuba, mencionando la presión del gobierno cubano a través del ministerio de Cultura y las desilusiones que vivió en los últimos años.
Recientemente, Erdwin, junto a la actriz cubana Amarilys Núñez, compartió que están trabajando en un nuevo proyecto audiovisual, una serie que abordará diversas situaciones en cada uno de sus episodios.
Rodrigo Gil
Establecido en Madrid, Rodrigo se destacó no solo en “El rostro de los días”, sino también en la telenovela “Los hijos de Pandora” antes de decidir “cambiar de aire” y mudarse a España.
Según ha mencionado a algunos medios independientes, comenzó a estudiar actuación en la Escuela Central de Cine en Madrid, buscando profundizar en especialidades que la escuela cubana, más enfocada en teatro, no cubre por completo.
Amalia Gaute
Además de su labor en el teatro, Amalia Gaute se destacó por su papel de Yaima en la popular teleserie “Calendario”.
Recientemente, la joven actriz confirmó su decisión de instalarse en Miami, donde ha estado desde finales del año anterior.
La salida de Cuba fue una de las decisiones más difíciles que ha enfrentado, representando grandes desafíos para ella. Sin embargo, se mantiene enfocada en su carrera y en redireccionar su vida desde la ciudad del Sol.
Roque Moreno
El popular actor cubano llegó a España a mediados de junio de este año como parte de un proyecto de repoblación en diversas áreas del país ibérico. Moreno se estableció en Paredes de Nava, una región de la comunidad autónoma de Castilla y León que busca aumentar su población mediante el Proyecto Arraigo.
En una conversación con la Cadena SER, el actor expresó su esperanza de que el resto de su familia pueda unirse a él pronto, ya que “quieren iniciar aquí un nuevo proyecto de vida que asegure un mejor futuro para los más pequeños”.
Además, mencionó que se dispondría a buscar trabajo de inmediato, afirmando: “Soy enfermero, médico, actor… espero encontrar algo pronto”, comentó.
Lezvy Samper
Con su personaje de Irma en “El rostro de los días”, Lezvy Samper se destacó notablemente. Aunque ya había tenido incursiones en la pantalla cubana, fue este papel polémico el que la colocó en el centro de las conversaciones entre los televidentes.
Actualmente vive en México, desde donde ha compartido en redes sociales varios proyectos como “coaching personal” y otros contenidos entretenidos para su audiencia.
Obelia Blanco
En julio del año pasado, se conoció que esta famosa actriz cubana fijó su residencia en Allariz, un pueblo de la provincia de Ourense en España, decisión motivada por su hija.
A pesar de estar jubilada, Obelia continúa trabajando en el país europeo, donde está inmersa en la grabación del programa infantil “Tren de las maravillas” para Cubavisión y participa en un grupo de teatro aficionado en la ciudad con la obra “O roce fai rozaduras”.
Según ha comentado, está disfrutando de esta nueva etapa de su carrera artística, ahora desde la libertad que le otorgan sus muchos años de experiencia.
Aún es considerada una de las actrices más queridas y memorables por el público cubano, siendo reconocida por el gobierno con múltiples distinciones y premios por su trayectoria en la televisión y la radio, en particular.