Repentista cubana Tomasita Quiala se encuentra en cuidados intensivos tras experimentar un infarto.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo

La reconocida repentista cubana, Juana Tomasa Quiala Rojas, cariñosamente llamada Tomasita Quiala, atraviesa una grave situación de salud tras sufrir un infarto cardiovascular, lo que la llevó a ser ingresada en una Unidad de Cuidados Intensivos.

La emisora estatal Radio Jaruco compartió la noticia en su cuenta oficial de Facebook y, si bien no menciona el nombre del centro médico donde se encuentra la artista, confirma que “está en cuidados intensivos con un estado de salud delicado debido a un infarto cardiovascular”.

En su comunicado, el medio enfatiza que “el pueblo de Mayabeque desea una pronta recuperación para Juana Tomasa Quiala Rojas, la ‘Reina del Repentismo en Cuba’” y envía “¡Mucha salud y fortaleza para nuestra grande!”.

Conocida también como “La reina del repentismo” y “La ciega maravillosa”, Quiala es una figura fundamental en el ámbito del repentismo y la décima en Cuba, destacándose por su compromiso con el trabajo en la comunidad.

Su notable presencia en el campo de la improvisación poética la sitúa entre las máximas exponentes del género en la actualidad.

Su formación tuvo lugar en la escuela para ciegos Varona Suárez, donde destacó especialmente en la interpretación de la décima de pie forzado y en el abordaje de temáticas controversiales. Desde muy joven, comenzó a declamar versos sin conciencia de que formaban parte de las tradicionales décimas.

Como mujer invidente en un entorno principalmente masculino, tuvo que abrirse camino con gran esfuerzo, logrando consolidarse como una de las pocas artistas dedicadas al repentismo en Cuba.

Su entrada en el mundo de la improvisación ocurrió de manera sorprendente cuando participó en una canturía para defender a otro poeta, lo que le valió el aplauso del público. Además, su arte ha cruzado fronteras, siendo reconocida en naciones como España, Portugal, México y Argentina.

Más Noticias

Últimas Noticias