Foto: MLB
Texto: Raúl del Pino
A pesar de que el béisbol cubano parecía estar al borde de un nuevo fracaso en el V Clásico Mundial con una temprana eliminación, el equipo de Cuba renació este viernes ante Panamá logrando su primera victoria del torneo con un contundente marcador de 13 a 3, gracias a una ofensiva de récord.
El conjunto antillano se deshizo de las malas vibras y comenzó a jugar su mejor béisbol a partir de la segunda mitad de un partido que inició de manera tranquila, pero que pronto se convirtió en un calvario lleno de errores y frustraciones. Dos anotaciones en el primer y segundo inning otorgaron una ligera ventaja a los jugadores liderados por Armando Johnson, mientras que el abridor Ronald Bolaños (1.1, 4C, 4H, 2BB) se mostró dominante con rectas que llegaron casi a las 98 millas por hora.
No obstante, la alegría no duró mucho tiempo. El joven lanzador de los Kansas City Royals fue descifrado en la parte baja de la segunda entrada, permitiendo un racimo de cuatro carreras antes de ser sustituido por Carlos Juan Viera (1.2, 3H, K). Parecía que la historia de días anteriores se repetía, y las caras largas dominaban el clubhouse de los cubanos.
El juego avanzaba lentamente, manteniéndose el marcador en 4×2. Para colmo, los cubanos mostraban su peor béisbol con errores tácticos en las bases, algo inaceptable para este nivel. Sin embargo, los panameños tampoco aprovecharon la situación y no lograron terminar de hundir a la debilitada nave cubana, lo que les costó caro.
Las probabilidades, junto con las reglas no escritas del deporte, indicaban que en algún momento los jugadores estrella de Cuba tendrían que demostrar su calidad, y eso sucedió en el sexto inning. El paracortos Erisbel Arruebuarrena (4-2, 2C) encendió la mecha con un imparable al abrir la entrada, y los bates comenzaron a despertar.
Los matanceros Yadir Drake (4-4, 3C, 2CI) y Yadiel Mujica (4-3, C, 4CI) se destacaron como los mejores bateadores del equipo, combinándose para empatar el juego. Pero la mejor noticia del inning llegó de la mano de los bigleaguers Yoan Moncada (5-3, 4CI) y Luis Robert Jr. (6-2, 2CI), quienes se unieron a la fiesta y salieron de su letargo ofensivo.
Con una ventaja de 6×4 en el sexto, los nervios se calmaron y el juego fluyó con mayor facilidad, permitiendo a la alineación caribeña seguir ampliando la diferencia en el séptimo inning, donde un nuevo racimo de cinco carreras se registró, sumando otras dos anotaciones en el octavo que dejaron el marcador casi en KO.
La ofensiva fue tan potente que se registraron 21 hits, rompiendo el récord anterior de un equipo cubano en Clásicos Mundiales, que databa de 2009 cuando conectaron 17 frente a México en la fase de grupos. Este nuevo récord se posicionó como el segundo más alto en la historia del torneo, solo detrás de los 22 hits conseguidos por Australia hace 14 años.
Desde el montículo llegaron buenas noticias gracias al guantanamero Luis Miguel Romero, quien se llevó la victoria tras relevar a Viera y trabajar tres episodios impecables, permitiendo solo dos hits y ponchando a cuatro bateadores. Frank Abel Álvarez (2.0, BB, 3K) y Yeudys Reyes (1.0) se combinaron para cerrar sin complicaciones el tercio final del encuentro.
La victoria contra Panamá en un duelo que duró más de cuatro horas y media mantiene vivas las esperanzas de la selección nacional, aunque aún dependen de otros resultados para avanzar. Por ahora, los jugadores deben enfocarse en el partido contra los anfitriones de Taipéi el próximo sábado a las 11:00 p.m., hora de Cuba.
Para ese crucial encuentro, el mánager Johnson ya ha confirmado al derecho Elián Leyva, uno de los dos lanzadores que quedan sin lanzar; el otro es el zurdo Yoanni Yera. También estará disponible Liván Moinelo y su paisano pinareño Raidel Martínez, los dos cerradores de lujo del bullpen cubano.
Con el equipo descansando mañana, se aclarará el panorama para la última jornada del grupo y se conocerán las fórmulas exactas para determinar los clasificados. Las probabilidades actuales indican un posible empate entre varios equipos. Esperamos que la llama de la esperanza permanezca encendida.
Últimas dos victorias de Cuba en #WorldBaseballClassic!!
Marzo 10; 2017 vs AUS 🇦🇺
Marzo 10; 2023 vs PAN 🇵🇦
La selección cubana pone fin a su peor racha de cinco derrotas consecutivas en Clásicos Mundiales y, seis años después, vuelve a encontrarse con la victoria. #WBC2023 pic.twitter.com/tBSR0dKuW2
— Drian Bernal ⚾️ / 🇨🇺🇪🇨 (@Drianrogelio) March 10, 2023