Reportan tres homicidios de género en Cuba durante el fin de semana.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Texto: Fede Gayardo

Durante el reciente fin de semana se denunciaron tres nuevos asesinatos machistas en Cuba, lo que eleva el total de feminicidios a 28 en lo que va del año en la isla.

Las plataformas independientes Yo Sí Te Creo y Alas Tensas informaron que la primera víctima se llama Liset Quesada Romero, de 33 años, quien fue asesinada por su pareja el pasado viernes 14 de junio en Bejucal, provincia de Mayabeque.

Al día siguiente, el sábado 15, ocurrió el segundo feminicidio. En esta ocasión, la víctima fue identificada como Jessica Castillo, de 32 años, originaria de la provincia de Pinar del Río.

Según las activistas cubanas, Castillo fue asesinada por su pareja, quien se encontraba en libertad condicional tras haber sido sancionado por antecedentes de violencia feminicida.

El último crimen reportado fue el de Alba Delia Sánchez Benítez, de 58 años, quien fue asesinada por su expareja el pasado domingo 16 de junio en la residencia estudiantil donde trabajaba en La Habana.

La semana anterior, Yo Sí Te Creo y Alas Tensas habían informado sobre otros dos asesinatos machistas, alcanzando así un total de 25 en lo que va del año. Con estos últimos tres casos, el recuento asciende a 28.

Hace apenas seis días, ambos colectivos independientes comunicaron dos asesinatos machistas, que sumaron 25 en lo que va de 2023.

Katia Ortiz, de 25 años, fue “asesinada en la vía pública por su expareja en la ciudad oriental de Las Tunas”, mientras que Cindy Samanthy González, de 32 años, “se escondió de su agresor —su expareja— en casa de una amiga” en San Miguel del Padrón, donde lamentablemente fue asesinada el pasado 18 de mayo.

Las plataformas digitales han contabilizado al menos 220 feminicidios en Cuba entre 2019 y 2023. El año pasado se registró la cifra más alta, con 89 mujeres fallecidas a causa de la violencia machista en la isla.

El Código Penal Cubano, aprobado en mayo de 2022, no reconoce el feminicidio como un delito específico, aunque aclara que cualquier forma de violencia está tipificada como delito y el asesinato se considera un delito mayor, con diferentes grados de agravantes.

Más Noticias

Últimas Noticias