Reportera interrumpe un noticiero en Rusia con un cartel en contra de la guerra.

Lo más Visto

Una manifestante interrumpió la emisión nocturna del lunes del noticiero más visto de Rusia al aparecer en vivo portando una pancarta en contra de la invasión de Moscú a Ucrania.

Marina Ovsyannikova, quien es periodista y redactora del canal ruso Channel One, sostenía un cartel en el que se podía leer: “No a la guerra. Detengan la guerra. No crean en la propaganda, les están mintiendo. Rusos contra la guerra”, mientras repetía “No a la guerra” frente a las cámaras de televisión.

La impresionante protesta duró solo unos instantes, ya que rápidamente se cortó la transmisión para volver a la sala de prensa.

Minutos antes de aparecer en el plató con el cartel, Marina grabó un video en el que afirmaba haber trabajado para el canal durante años y expresaba la vergüenza que sentía por ello.

“He estado haciendo propaganda del Kremlin y me avergüenzo de ello”, afirmó en sus redes sociales, y responsabilizó al presidente ruso Vladimir Putin por los horrores de esta guerra: “La responsabilidad de esta agresión recae en un hombre: Vladimir Putin”, declaró.

Ovsyannikova también mencionó en la grabación que su padre es ucraniano y su madre rusa, y exigió que Rusia detenga la guerra de inmediato. “Estoy avergonzada de haber permitido que se dijeran mentiras desde la pantalla del televisor, avergonzada de haber permitido que los rusos se convirtieran en zombis. Simplemente hemos observado en silencio este régimen inhumano”, sentenció.

El programa televisivo en el cual tuvo lugar la protesta es visto por millones de personas diariamente. Marina fue arrestada y llevada a una estación de policía en Moscú, donde permanece detenida.

La agencia estatal de noticias rusa TASS se limitó a informar que las autoridades del país están investigando a la periodista para determinar si sus acciones violan el artículo 207.3 del código penal ruso, el cual se refiere a la difusión deliberadamente falsa sobre el uso de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa.

Dicha ley, recientemente aprobada, declara ilegales todas las acciones destinadas a desacreditar al ejército ruso o a difundir noticias divergentes a la versión del Kremlin. Este delito podría conllevar una pena de cárcel de hasta 15 años y multas por miles de dólares, lo que coloca a Marina en grave riesgo de prisión por manifestar su postura contra la guerra.

Más Noticias

Últimas Noticias