Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Fede Gayardo
Tal como se anunció recientemente, los cubanos que estén interesados en cambiar sus automóviles actuales por otros en mejores condiciones podrán registrarse a partir del 21 de marzo en un portal web creado por la Empresa de Servicios Automotores SASA.
Según lo informado por Arisladis Velázquez Tabasco, especialista en comunicación de la entidad, esta iniciativa busca aumentar la transparencia del proceso y estará restringida únicamente a usuarios dentro de Cuba.
El proceso comenzará con una fase de autocertificación destinada a quienes hayan recibido un dictamen de la Comisión del Ministerio de Transporte (MITRANS) durante 2023 y 2024. Esta etapa, que se prolongará hasta el 16 de marzo, permitirá a los solicitantes verificar su situación antes de formar parte de la lista final.
A partir del 21 se abrirá la inscripción también para aquellos que deseen iniciar el trámite por primera vez. La plataforma, según indicó la funcionaria, asignará a cada participante una posición única en un listado, lo que facilitará el seguimiento del proceso.
Para llevar a cabo este trámite, SASA enfatiza la necesidad de ingresar una dirección de correo electrónico correcta durante el proceso, ya que este será el medio a través del cual se recibirán las notificaciones oficiales.
Además, el acceso al portal estará restringido a usuarios que se encuentren en el territorio nacional, una limitación que ha generado preocupación entre los cubanos en el exterior que poseen vehículos en la isla.
Asimismo, SASA ha indicado que la cantidad de automóviles disponibles será limitada, ya que provienen mayormente del sector turístico y su asignación dependerá de la actualización de las flotas en ese ámbito. Sin embargo, asegura que aquellos vehículos con daños que impidan su venta en otros mercados podrán ser adquiridos por personas naturales a través de esta modalidad.
Las autoridades cubanas han defendido esta medida resaltando que los modelos de vehículos ofrecidos son más modernos y disponen de piezas de repuesto, lo que reduce la necesidad de realizar modificaciones o adaptaciones mecánicas que puedan comprometer la seguridad vial.
No obstante, se ha previsto que la oferta no será suficiente para satisfacer la demanda total de propietarios que desean renovar sus automóviles, ya que la disponibilidad final dependerá de la cantidad de unidades que sean retiradas del servicio turístico.
En total, la entidad estatal comunicó que más de 3,000 solicitudes ya han sido aprobadas y que avanzarán en la primera etapa. También recordaron que hay 113 solicitudes incompletas por falta de datos de los clientes, las cuales forman parte de las 7,975 pendientes de aprobación.
A través de su canal de Telegram, SASA expresó que “hasta el momento, hay 133 clientes que no han terminado el proceso de autocertificación” y advirtió que “mientras el vehículo esté en estado incompleto y la solicitud esté pendiente, NO se concluye el proceso. Si para cuando culmine el proceso de autocertificación no han cambiado los estados a vinculado y aprobado respectivamente, se cancelará la solicitud, por lo que se perderá la posición que pueda tener ahora y deberá hacer la solicitud nuevamente”.
Por esta razón, la entidad sugiere a aquellos que no hayan recibido las credenciales que “verifiquen en la carpeta de SPAM y, si después de un tiempo no reciben nada, nos envíen la chapa y el correo con el que realizaron la solicitud”.