Retornan los cortes de energía en La Habana debido a una nueva «crisis».

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

En el contexto de una nueva crisis energética que las autoridades cubanas han calificado como “emergencia”, directivos de la Empresa Eléctrica anunciaron que a partir de este jueves se implementarán cortes de luz de dos horas en La Habana, similares a los llamados “apagones solidarios” que se ordenaron hace un par de años.

Esta decisión refleja claramente las dificultades que enfrenta el país en la generación de electricidad, a pesar de que hace algunos meses el Gobierno aseguró que se estaban tomando medidas para que los meses de julio y agosto no resultaran tan difíciles, al menos en lo que respecta a apagones.

Recientemente, en medio de esta crisis, la Empresa Eléctrica de La Habana comunicó a través de redes sociales que el servicio en la capital se verá afectado por emergencia, ya que el déficit de generación en el Sistema Eléctrico Nacional está alcanzando niveles alarmantes.

“Considerando el déficit de generación en el Sistema Eléctrico Nacional para el día de hoy, es necesario afectar el servicio eléctrico, por emergencia, a los clientes de la capital correspondientes a los Bloques #1 y #2, entre las 10:00 am y las 12:00 pm”, señala la página oficial de la entidad.

“En la tarde se afectarán los Bloques #3 y #4 de 12:00 m hasta las 2:00 pm”, añadía el comunicado.

Mientras tanto, la Empresa Eléctrica solicitó a la población “implementar medidas de ahorro con el objetivo de reducir el consumo de energía en la provincia, evitar sobrecargas en las redes eléctricas y disminuir las interrupciones del servicio”.

¿Cuánto se va la luz en La Habana?

“Mientras Villa Clara sufre 16 horas de apagón, a la capital solo le quitan 2 horas y a dos bloques. Felicidades Capitalinos, fatalismo geográfico, nosotros somos áreas verdes”, se lamentaba un internauta identificado como Ramón González en los comentarios de la publicación de la Empresa Eléctrica.

No obstante, esta percepción contrasta con la realidad que viven los habaneros, según varios comentarios. Aseguran que, además de estos apagones “solidarios” que ocurren en medio de la crisis, en La Habana también hay cortes de electricidad a diario, aunque quizás no por tantas horas como en otras partes del país.

Si bien hay algunos municipios o barrios menos afectados, otros reconocieron que la realidad general es que los apagones en La Habana han ido en aumento con el paso del tiempo.

La “emergencia” energética

Este jueves, Cuba alcanzó una cifra récord de afectaciones energéticas en lo que va del verano. Según los directivos de la Unión Eléctrica, el déficit durante las horas pico supera los mil 300 megawatts, casi el 40% de la demanda nacional.

La cifra podría ser aún mayor, aunque para confirmarlo habrá que esperar hasta el informe del viernes. Mientras tanto, con al menos el 40% de Cuba a oscuras, la población sigue cuestionándose qué pasó con la idea de tener más apagones entre marzo y junio para que fueran menos frecuentes en julio y agosto.

Más Noticias

Últimas Noticias