Retrasan los premios Grammy 2022 debido al aumento de casos de ómicron.

Lo más Visto

La 64ª gala de los premios Grammy, programada para el 31 de enero en Los Ángeles, California, ha sido pospuesta debido a la incertidumbre generada por la variante ómicron en Estados Unidos, lo que significa que se establecerá una nueva fecha que aún está por determinar.

En un comunicado conjunto emitido este miércoles en la página web de la Academia de la Grabación, la organización y el canal CBS, que transmite la ceremonia en Estados Unidos, informaron que tomaron esta decisión tras considerarla «cuidadosamente», como detalla CNN.

«Después de una cuidadosa consideración y análisis con funcionarios municipales y estatales, expertos en salud y seguridad, la comunidad artística y nuestros numerosos socios, la Academia de la Grabación y CBS han decidido posponer la 64ª Entrega Anual de los Premios GRAMMY», indica el informe.

El comunicado agrega que «La salud y la seguridad de aquellos en nuestra comunidad musical, la audiencia en vivo y cientos de personas que trabajan incansablemente para producir nuestro evento siguen siendo nuestra máxima prioridad».

After careful consideration and analysis with city and state officials, health and safety experts, the artist community and our many partners, we have postponed the 64th #GRAMMYs. https://t.co/oMzV1U9Tsc

— Recording Academy / GRAMMYs (@RecordingAcad) January 5, 2022

Tras el anuncio de las nominaciones a los premios el 23 de noviembre, se esperaba que el evento se celebrara en el Staples Center de Los Ángeles, actualmente conocido como el Crypto.com Arena.

Entre los atractivos de esta Gala se encontraba Jon Batiste, un músico aún desconocido para el gran público, que lidera con once candidaturas las nominaciones a los premios Grammy.

El artista encabeza una lista dominada por estrellas del pop como Justin Bieber, Doja Cat y H.E.R., quienes tienen ocho nominaciones cada uno, mientras que Billie Eilish y Olivia Rodrigo cuentan con siete nominaciones cada una.

Batiste es un músico del programa televisivo «The Late Show with Stephen Colbert» que recientemente ganó un Óscar a la mejor banda sonora original por «Soul», la película animada de Pixar.

Sin embargo, el mayor atractivo para la audiencia televisiva sería la competencia entre Taylor Swift y Kanye West, una de las enemistades más sonadas del pop, por el premio al mejor álbum del año.

La controversia entre West y Swift es uno de los elementos más discutidos de la cultura pop, que inició en 2009 cuando el rapero interrumpió el discurso de agradecimiento de la cantante en vivo para afirmar que el premio que recibía era merecido por Beyoncé.

En cuanto a los artistas hispanos, estos no lograron ingresar en las categorías generales, aunque nombres como Bad Bunny, C. Tangana, Pablo Alborán, Nathy Peluso, Karol G, Camilo y Selena Gómez dominaron las nominaciones en el apartado de música latina, que este año incorpora una nueva categoría: Mejor disco de música urbana.

Adicionalmente, otros artistas anglosajones de ascendencia hispana como Cardi B (dominicana) y Bruno Mars (puertorriqueño) también recibieron menciones.

Más Noticias

Últimas Noticias