Foto: Rudens Tembrás | Facebook
Recientemente ha surgido un escándalo que involucra al ex director del periódico JIT, Rudens Tembrás, lo que representa un nuevo revés para el periodismo deportivo en Cuba.
Según el medio CiberCuba, su destitución como líder de la publicación oficial del Inder se habría producido hace aproximadamente un mes, tras un conflicto profesional con una colega, lo que llevó a una investigación oficial.
Entre las causas de su sanción y posterior degradación al puesto de especialista en comunicación se mencionan “abusos de poder” y “maltratos”, de acuerdo con una fuente anónima citada por el mencionado sitio de noticias.
“La situación se originó a partir de la denuncia que Eyleen Ríos, una comunicadora y subordinada de Tembrás, presentó al primer vicepresidente del Inder, Raúl Fornés, y también ante la Unión de Periodistas (UPEC) y su Comisión de Ética”, indica el reportaje.
“Entrevistaron a varios trabajadores y todos apoyaron a Eyleen. La situación era insostenible en varios aspectos. Ten en cuenta que lo removieron de su puesto y no podrá tener ninguna relación con el medio”, explicó la fuente.
Sin embargo, el conflicto no se detuvo allí, ya que Tembrás apeló la decisión “para ganar tiempo y conservar su puesto en el equipo de prensa para los Juegos Olímpicos de París 2024”, del cual también forma parte Ríos, quien actualmente es la jefa de comunicación de la Federación Cubana de Atletismo.
Hasta el momento, el Inder no ha nombrado un nuevo director para JIT, aunque el reporte de CiberCuba menciona que “suena tímidamente” el nombre de Oscar Sánchez Sierra, subdirector del diario Granma por varios años y corresponsal habitual en los principales eventos deportivos internacionales en los que participa Cuba.
Antes de que la destitución de Tembrás se hiciera pública, otro escándalo había conmocionado al gremio de la prensa deportiva cubana a principios de este mes, cuando se filtró un audio del comentarista Renier González expresando críticas contundentes sobre varios acontecimientos que han marcado la actual Serie Nacional de Béisbol.
La ausencia de González en sus programas habituales generó diversas especulaciones, pero el periodista Carlos Hernández Luján aclaró en una reciente emisión del programa “Bola Viva” que “simplemente está descansando en su casa” y pidió que no se interpretara de otra manera.
Sin embargo, se desconoce si Renier, quien ha sido un habitual en las coberturas de eventos multideportivos en la última década, asistirá al equipo de prensa en los Juegos Olímpicos de París, o si sus desafortunados comentarios le traerán repercusiones.