Ricardo Montaner en el eterno palco de los momentos iniciales.

Lo más Visto

Foto: RRSS | Ricardo Montaner

Ricardo Montaner, con 65 años y más de 40 años de carrera artística, está atravesando una fase que le permite explorar nuevas y reconocidas oportunidades, resultando en una extraordinaria serie de estrenos.

Con una trayectoria exitosa que lo ha consolidado en el mundo artístico latinoamericano, el cantautor venezolano logró su primer Latin Grammy en noviembre de 2021, en la categoría de Mejor Canción Tropical por “Dios así lo quiso”; un reconocimiento que muchos consideraron una deuda saldada de la academia con el creador de memorables crónicas musicales destinadas a perdurar. Ese mismo año, también fue la primera vez que los Montaner se presentaron como familia en los premios latinos, con nominaciones tanto individuales como grupales. La más entrañable de todas fue la que giró en torno al tema Amén, diseñado e interpretado por las cinco voces del clan Montaner: Ricardo, sus hijos Mau, Ricky y Eva Luna, así como su yerno Camilo.

Después de finalizar su papel como coach en la Voz Argentina, se lanzó la serie “Los Montaner”, producida por su propia familia y Lex Borrero para Disney+. Esta producción consta de diez episodios que narran momentos clave en la trayectoria de Ricardo y sus hijos, además de situaciones cotidianas, ofreciendo al público una mirada más íntima que la que suelen ofrecer los medios y redes sociales.

Foto: Disney

Intentar establecer una cronología que abarque aspectos de la vida personal y profesional de Ricardo Montaner en tan breve periodo y para la pantalla ha representado un verdadero desafío. La serie destaca, sobre todo, los 33 años de matrimonio entre Ricardo y Marlene, considerados la base de todos sus logros. Este medio audiovisual ha servido como una manifestación más de cómo el cantautor valora la familia y demuestra que el entendimiento y el apoyo entre sus integrantes son esenciales para su desarrollo.

Antes de finalizar el 2022, Montaner ve realizado otro de sus sueños al pisar por primera vez escenarios españoles el pasado sábado 26 de noviembre. Tras un exitoso recorrido en Latinoamérica, se presentó con firmeza en el Teatro Real de Madrid, marcando su debut en la península.

“Tan enamorados”, “Será”, “A dónde va el amor”, “Soy tuyo”, “Cachita está alborotada”, fueron solo algunos de los éxitos que interpretó ante un público que aguardaba con ansias su llegada para unirse en un coro. Montaner, por su parte, guió a los presentes en un viaje musical que alternaba entre la calma del romanticismo y los ritmos vibrantes latinos. Con el fin de dejar una huella especial en España, estrenó en vivo “Te echo de menos” y aprovechó la ocasión para hacer un llamado por su tierra natal, Venezuela, y la libertad de su gente.

Montaner y Cuba, un capítulo por construir

Los lazos de Ricardo Montaner con Cuba han sido poco explorados en los medios. A pesar de la cercanía entre los gobiernos de Venezuela y Cuba, así como de sus numerosas presentaciones en Latinoamérica, el artista nunca ha dado un concierto en la isla. Se pronunció durante las protestas del 11 de julio, describiendo el fenómeno como “tres generaciones perdidas” para los cubanos que residen en el país.

A lo largo de los recientes acontecimientos en su vida, Montaner ha mantenido a Cuba presente en su día a día. Hace aproximadamente un mes, compartió un video en Twitter en apoyo a Maykel Osorbo, un músico y prisionero político cubano, con el objetivo de “visibilizar su situación”.

Días antes de su presentación en Madrid, recordó al trovador cubano Pablo Milanés, quien falleció el 22 de noviembre, al publicar «Para vivir» #QueridoPablo. PAZ, en referencia a uno de los temas más emblemáticos del representante de la nueva trova cubana.

En su concierto en la capital española, Montaner preguntó a los asistentes sobre sus orígenes latinos; aunque no se atrevió a preguntar específicamente sobre cubanos en el icónico teatro, destacó que tanto el director de su orquesta como una de las integrantes eran de ascendencia cubana.

El Montaner Tour también llegará a Tenerife, Valencia, La Coruña, Barcelona, Canarias y París. Todo indica que Ricardo Montaner continuará aprovechando las oportunidades de nuevos comienzos cada vez que sea necesario, un ámbito en el que el artista ha demostrado no solo su dominio, sino también su disfrute.

Más Noticias

Últimas Noticias