Foto: Robeisy Ramirez | Facebook
Así de directa se manifestó el destacado boxeador cubano Robeisy Ramírez al conocer que el himno nacional de Cuba no podrá sonar antes del combate que llevará a cabo este martes en Tokio, donde defenderá su título de campeón de la Organización Mundial de Boxeo en la categoría de 126 libras.
El dos veces campeón olímpico se enfrentará al local Satoshi “Diamond Left” Shimizu en el evento coestelar de una velada que también contará con el enfrentamiento entre los boxeadores Naoya “Monster” Inoue y Stephen Fulton por el cinturón de peso supergallo.
No obstante, este lunes, el equipo de Ramírez recibió una notificación de la promotora del evento indicando que la Embajada de Cuba en Japón había solicitado al canal de televisión que retransmitirá el evento que no se reprodujera el himno cubano durante la entrada del cienfueguero al ring, como es habitual.
En un video publicado en su cuenta de Instagram, se puede observar al abogado de Robeisy informándole justo antes del pesaje sobre la solicitud del cuerpo diplomático cubano acreditado en Tokio. También se mencionó que el boxeador no podría utilizar los colores de la bandera en su pantalón.
Como alternativa, los organizadores le ofrecieron la opción de entrar con el himno de Estados Unidos, su país de residencia actual, o sin ningún tipo de acompañamiento, siendo esta última la elección que hizo el púgil de 29 años.
«No, yo no voy a entrar con el de Estados Unidos, o entro con el de Cuba o no entro con ninguno, es mi Patria, ¡qué falta de respeto!», respondió indignado Robeisy ante la propuesta.
La decisión de la sede diplomática cubana en Tokio se debe a que Ramírez es uno de los deportistas cubanos que viven en el extranjero y que ha expresado críticas significativas hacia el gobierno de La Habana.
«Ya estando en Japón, tratando de controlar lo que yo quiera hacer con mi vida… y todos los que trabajan aquí en la embajada, viviendo la vida mientras el pueblo allá pasa hambre, lo que hacen es, en vez de venir a apoyarme, prestarse para esas gracias y faltas de respeto», declaró, visiblemente molesto.
Posteriormente, realizó un post en Twitter donde explicó toda la situación y dejó en claro su postura respecto a lo ocurrido. Sin embargo, los organizadores aclararon que la pelea se llevará a cabo, aunque sin la interpretación de himnos, ni para Robeisy ni para su contrincante japonés, quien también seguirá su ejemplo en señal de solidaridad.
Today, just minutes before the official weigh-in of what will be my first title defense, my team informed me of another vicious and tyrannical act of the Cuban dictatorship against me. As it turns out, the Cuban Embassy in Japan contacted the local network broadcasting the event… pic.twitter.com/AwUBhMvSMP
— Robeisy Ramirez (@RobeisyRamirez) July 24, 2023