Foto: Roly Chiong | Instagram
El talentoso actor cubano Roly Chiong ha arribado a los EE.UU., un trayecto que no resulta extraño para muchos jóvenes artistas en los tiempos recientes. Al igual que otros de su generación, Chiong optó por el país del norte para proseguir con su carrera, como evidencian sus más recientes publicaciones en las redes sociales.
En los últimos meses, el actor estuvo en México junto a su hermano Sian. El encuentro entre los descendientes del actor y director de televisión y cine cubano Rolando Chiong generó gran revuelo en las redes sociales.
Hace una semana, Roly compartió su primera foto en territorio estadounidense, en la que aparece posando con la bandera de fondo.
Asimismo, en su cuenta de Instagram, publicó un video desde Las Vegas, donde, entre risas, se dio la bienvenida a la ciudad más brillante del mundo.
“Lo prometido es deuda. Bueno, lo prometido para mí, para mi mamá, mi papá y para mi familia. He llegado. Ya estoy aquí”, expresó Chiong a sus seguidores.
Aunque el artista no ha confirmado que esta ciudad sea su destino definitivo en EE.UU., muchos de sus admiradores han mostrado su apoyo y le han hecho llegar sus mejores deseos en esta nueva etapa.
Reconocido en la isla por su labor en diversas producciones de televisión y cine, Roly nació en La Habana en 1986, en el seno de una familia de artistas, liderada por su padre ‘El Chino Chiong’ y seguida por sus hermanos Sinhue y Sian.
Su carrera profesional inició como asistente de cámara en los proyectos de su padre, quien luego lo animó a participar en el casting de la serie “Coco Verde”.
“Antes de actuar, me interesaba la dirección de fotografía; de hecho, tomé un curso con Alberto Inerariti, así que empecé siendo asistente de cámara en los trabajos que dirigía mi papá.
“Creo que después él se dio cuenta de que me gustaba la actuación porque me mandó a hacer el casting de ‘Coco Verde’. Me presenté, y Roly Peña me sugirió que comenzara en el Olga Alonso, diciéndome literalmente que ‘estás en cuero en la actuación’”, reveló Roly en una entrevista con el portal de la Televisión cubana.
Sin embargo, su primer acercamiento a las cámaras fue durante su infancia, cuando, forzado por su padre, interpretó un pequeño papel llamado ‘Pepito’ en las aventuras “El dragón mambí”.
A los 16 años, se unió al grupo Olga Alonso, bajo la dirección de Humberto Rodríguez, donde permaneció cerca de un año antes de completar un curso de perfeccionamiento de actores que le otorgó un estatus profesional equivalente al de la Escuela Nacional de Arte.
Roly ha participado en más de diez telenovelas y series, dos películas, siete policíacos y tres videoclips, entre otros proyectos. Sus primeros pasos en las novelas los dio con “Al compás del son”, en la cual su padre inicialmente no quería que le dieran el personaje, pero tras la insistencia de Maité Vera, le realizaron tres castings y consiguió el rol de Miguelito.
Entre sus trabajos más memorables se encuentran su interpretación de Omar en “En fin, el mar”, un hombre violento y machista que maltrataba a su esposa e hijo.
El público también lo recordará por su papel como Alexis, un mecánico homosexual que se enamora de Leonel en la serie “Rompiendo el silencio”, así como por El Gato, un proxeneta que explota a jóvenes en la telenovela “Vuelve a mirar”.
“Santa María del Porvenir”, “De amores y esperanzas” y “En tiempos de amar” son otros de los audiovisuales en los que ha trabajado, además de su participación en las películas “La cosa humana” y “El regreso”.
A los 38 años, el actor sigue conquistando al público cubano gracias a su dedicación y versatilidad en el escenario. Ahora, el artista comenzará un nuevo capítulo a 90 millas de la isla, donde sus seguidores le desean un próspero inicio de su “sueño americano”.