Romerías de Mayo: vuelve la celebración del arte juvenil cubano.

Lo más Visto

Foto: RRSS

La 29na edición de las Romerías de Mayo se llevará a cabo de forma presencial del 2 al 8 de mayo en la ciudad de Holguín, tal como lo anunció el diario estatal Juventud Rebelde.

No obstante, Rachel García, directora de Cultura de esa provincia cubana, afirmó que el evento no abandonará lo avanzado en los ámbitos digitales y audiovisuales.

Por su parte, Norge Luis Labrada, presidente de la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Holguín, confirmó a Juventud Rebelde que, “dos años después de su adaptación a otros formatos, las Romerías rendirán homenaje a los hermanos Saíz en el aniversario 65 de sus asesinatos, y celebrarán fechas fundacionales de diversas instituciones territoriales”.

La fiesta del arte joven cubano, que se realiza anualmente en el territorio oriental de Cuba, ha preparado en esta ocasión un extenso programa de actividades que abarca múltiples manifestaciones artísticas.

Un ejemplo de ello es el evento Memoria nuestra, un espacio teórico-científico juvenil que incluirá conferencias, mesas de diálogo, paneles y sus tradicionales premiaciones a jóvenes investigadores culturales.

Desde el ámbito literario, se llevarán a cabo los encuentros Palabras compartidas entre el 4 y el 7 de mayo. Durante estos encuentros, se celebrarán los 25 años de la fundación de Ediciones La Luz, un sello editorial holguinero perteneciente a la AHS.

El maestro Joaquín Betancourt, Premio Nacional de Música, participará junto a la Orquesta Sinfónica de Holguín y otros grupos del territorio en varios conciertos. Betancourt señaló al medio cubano que “se interpretarán piezas desde la autoría de Silvio Rodríguez hasta la de John Lennon, pasando por Formell, Matamoros, Adalberto Álvarez, Arsenio Rodríguez, entre otros destacados artistas”.

También se llevará a cabo el evento Cámara azul, dedicado a la realización audiovisual, que promete proyecciones y sesiones teóricas presenciales, destacando los encuentros con profesionales de la Televisión Serrana y otro con el realizador cubano Amílcar Salatti, guionista de la popular serie televisiva Calendario.

En el ámbito de las artes visuales, habrá un espacio llamado Babel, donde se presentará una exposición del maestro Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas de Cuba, que exhibirá por primera vez en Holguín 30 litografías de su creación.

Electroromerías, un espacio que promueve la música electrónica cubana, estará dedicado en esta ocasión a Ernesto Hidalgo Mariño, DJ Tiko SK8, pionero de la música electrónica en la provincia, quien falleció recientemente mientras intentaba llegar a EE.UU.

Entre los músicos que participarán en las Romerías de Mayo este año se encuentran Ivette Cepeda, Polito Ibáñez, Augusto Blanca, David Blanco, Nassiry Lugo, Moneda Dura, y Giraldo Piloto y Klímax.

Además, se llevarán a cabo otros eventos como Rockmerías, Jazz en Romerías, Destrabando una trova, Teatro y Danza Callejera, y Vivencias y Raíces, según han afirmado los organizadores del evento.

Más Noticias

Últimas Noticias