Rose Mary Almanza recibe reconocimiento por su dedicación en la competencia de París 2024.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Sin grandes alardes, la mediofondista Rose Mary Almanza ha logrado hacerse un nombre en el atletismo cubano a lo largo de los últimos quince años. A diferencia de muchas figuras que han puesto a la isla caribeña en el podio de Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales, la distinción de la camagüeyana ha sido su constancia.

Por supuesto, cualquier atleta anhela subir al podio, y no es que ella nunca lo haya conseguido. Su medalla de plata en los 800 metros de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 es una prueba palpable de ello. Sin embargo, en el deporte, especialmente en uno como el atletismo, obtener una medalla no es el único indicador de éxito.

Hay quienes alcanzan la gloria bajo los cinco anillos, oyen el himno nacional de su país resonar en el estadio, pero no experimentan algo similar nuevamente. Y es en ese contexto que la veterana corredora, quien está próxima a cumplir 32 años, puede decir con orgullo que está a punto de vivir por cuarta vez en su carrera una experiencia así, tras asegurar recientemente su clasificación a París 2024.

Almanza logró su pase a la capital francesa este domingo en el Mitin Atlético de Forbach, Francia, al ganar la doble vuelta al óvalo con un crono de 1:58.89 minutos, su mejor tiempo de la temporada. De este modo, superó la marca establecida por World Athletics de 1:59.92 y se convirtió en la séptima representante del atletismo cubano en asegurar su presencia en París, así como en la número 37 en sumar a la delegación cubana para esta importante cita.

A solo una centésima de alcanzar la cota mínima se quedó la también agramontina Daily Cooper, quien finalizó tercera en la misma prueba que Almanza, con un tiempo de 1:59.92. Esta es otra atleta que podría lograr su boleto en un futuro cercano, al igual que la matancera Sahily Diago, campeona de la distancia en los recientes Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.

Entre los otros atletas de la isla que buscan su clasificación a la “Ciudad de la Luz” en el denominado “deporte rey”, se encuentra el saltador de longitud Juan Miguel Echevarría. Tras varios meses alejado del foco mediático, el subcampeón de los Juegos de Tokio 2021 ha comenzado a entrenar bajo la dirección del también cubano Iván Pedroso y ha anunciado su intención de competir por un boleto olímpico representando a Cuba.

Antes de la clasificación de Rose Mary Almanza, el atletismo cubano contaba con solo seis atletas asegurados para París, de los cuales cuatro pertenecían al triple salto: Leyanis Martínez y Liadagmis Povea en el ámbito femenino, y Lázaro Martínez y Christián Nápoles en el masculino. A este cuarteto se sumaban Roxana Martínez (400 metros lisos) y el saltador de altura Luis Enrique Zayas.

Más Noticias

Últimas Noticias