Rueda de prensa determina el rumbo del béisbol en Cuba.

Lo más Visto

Foto: JIT

Texto: Alejandro Varela

Este jueves a las 2:00pm, el Salón Adolfo Luque del estadio Latinoamericano será el escenario de la esperada conferencia de prensa que dará inicio al camino del béisbol cubano hacia los Juegos Olímpicos de Tokio.

Las autoridades de la pelota cubana anunciarán, tras varias semanas de espera, las preselecciones nacionales para la postergada Copa del Caribe que se llevará a cabo en Curazao, así como el Clasificatorio de las Américas, que se realizará en Florida, Estados Unidos.

La ruta hacia el preolímpico pasaba inicialmente por la competencia en la antigua antilla holandesa, que iba a servir como preparación para el certamen clasificatorio. Sin embargo, el retraso de dicho evento, que se llevará a cabo en la primera semana de mayo y su cercanía con el crucial torneo, ha ocasionado un cambio en los planes.

Ahora se anunciarán las bases para dos equipos completamente distintos. Para Curazao se formará un equipo “de estímulo” compuesto por aquellos jugadores que se destacaron en la reciente 60 Serie Nacional y que merecen la oportunidad de volar tras un año sin competencias internacionales debido a la Covid-19, pero que no están en el “equipo grande”.

Mientras ese equipo representará las cuatro letras del 8 al 15 de mayo, bajo la casi segura dirección del veterano Carlos Martí, quien recientemente ganó su tercera corona nacional con Granma, el otro grupo deberá viajar a México para obtener la visa necesaria para ingresar a Estados Unidos para el preolímpico.

En territorio mexicano, la selección mayor, cuyo manager se espera que sea el matancero Armando Ferrer, tiene planeado realizar algunos juegos de preparación frente a los Piratas de Campeche y los Leones de Yucatán, según información divulgada por el periodista Carlos Hernández Luján.

Allí se unirán los seis jugadores que participan en la Liga Profesional de Japón bajo la gestión de la Federación Cubana, y posteriormente toda la delegación partirá hacia el sur de Florida en una fecha que se estima alrededor del 26 de mayo.

Se espera que en la rueda de prensa presidida por el comisionado nacional, Ernesto Reinoso, se confirmen todos estos detalles y se proporcionen más novedades sobre otros temas de interés, como la anunciada convocatoria de jugadores que no forman parte del sistema deportivo del INDER.

De cualquier modo, el equipo Cuba dará inicio a su camino por la clasificación olímpica el 31 de mayo a la 1:00pm –hora del Este– enfrentándose a Venezuela en The Ballpark of the Palm Beaches, en la ciudad de West Palm Beach, lugar que será sede del grupo A, que también incluye a Canadá y Colombia.

El grupo B, por su parte, competirá esos mismos días en el Clover Park, en Port St. Lucie, donde estarán presentes las selecciones de Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico y Nicaragua. El ganador de este torneo obtendrá el único cupo continental para la competencia olímpica, que ya cuenta con la participación asegurada de Japón, Australia, México e Israel. Además, los equipos que ocupen el segundo y tercer lugar tendrán una última oportunidad en el Clasificatorio Final, programado para Taipei de China del 10 al 16 de junio.

Más Noticias

Últimas Noticias