Foto: Shuterstock
Después de la visita de parlamentarios rusos a la Isla, y a pesar de que esta potencia aliada ya está enviando miles de barriles de crudo, se está considerando la posibilidad de construir una refinería de petróleo en Cuba.
Es importante recordar que desde marzo la nación euroasiática ha reanudado los envíos de combustible tras un año de interrupción, según han informado diversas agencias extranjeras.
En este contexto, el legislador Alexander Babakov declaró a la agencia TASS: «Cuba dispone de petróleo crudo: es razonable no importar productos petrolíferos, sino producirlos aquí», y añadió: «Las principales empresas rusas podrían participar aquí».
Asimismo, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel comunicó a través de X que mantuvo conversaciones con el presidente de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia, Viacheslav Volodin, quien encabezó la delegación visitante.
La situación socio-política actual en Venezuela, que aún es el principal proveedor de petróleo de Cuba, ha provocado una reducción en los envíos en tiempos recientes, obligando a Cuba a buscar alianzas con otras naciones.
México es un claro ejemplo de esta estrategia, país desde el que se han exportado cantidades significativas de petróleo, aunque el flujo no ha sido constante.
Posteriormente, Moscú reanudó sus envíos, y en marzo envió su primer tanquero con un cargamento de 650,000 barriles de crudo, con el propósito de asistir en la crisis energética que enfrentan los cubanos, quienes sufren constantes y prolongados apagones.