Rusia dejará de utilizar el dólar y el euro en el comercio internacional.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

Rusia emprenderá la acción de abandonar el uso del dólar y del euro en el comercio internacional, así como en sus relaciones económicas y de inversión, según lo afirmó este viernes el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Alexánder Pankin, durante una entrevista con la agencia de noticias TASS.

El funcionario indicó que esta decisión se establece en el marco de la creciente presión geopolítica del “Occidente colectivo”.

Pankin mencionó que la única forma de asegurar la estabilidad en las relaciones comerciales, económicas y de inversión entre Rusia y sus socios es dejar de utilizar monedas que han resultado “tóxicas”, centrándose especialmente en el euro y el dólar estadounidense.

El diplomático enfatizó que otros países también están considerando la posibilidad de desdolarizar su actividad económica como medio para salvaguardar su soberanía, al darse cuenta del carácter ilegítimo de las sanciones impuestas a Moscú.

Pankin hacía referencia a las sanciones que han sido aplicadas al Kremlin por Estados Unidos, la Unión Europea y diversas organizaciones gubernamentales, en respuesta a la invasión rusa a Ucrania, considerada por Moscú como una operación especial.

A principios de este mes, la agencia Reuters reportó que empresas de India ya estaban utilizando otras monedas para cubrir casi la mitad de sus importaciones de carbón ruso, entre otros productos del gigante euroasiático.

De acuerdo con el medio, el yuan chino fue utilizado en el 31 por ciento de estos pagos, mientras que el dólar de Hong Kong representó el 28 por ciento; el euro fue inferior al 25 por ciento y el dirham emiratí alrededor del 15 por ciento.

En abril, Dmitry Peskov, portavoz del presidente ruso, afirmó que la transición hacia el uso de monedas nacionales en los pagos es un proceso inevitable.

Los analistas de Rusia señalan que evitar el uso de una moneda específica puede disminuir el riesgo de violar las sanciones impuestas por Occidente, y que en el caso de este país, estas aspiraciones vienen de tiempo atrás.

En marzo de 2021, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, declaró la necesidad de minimizar los riesgos de sanciones fortaleciendo la independencia tecnológica y adoptando liquidaciones en monedas nacionales y otras divisas que sirvan como alternativas al dólar.

Durante una entrevista con medios de prensa chinos, antes de su visita a Pekín, Lavrov mencionó la necesidad de formar una coalición de países dispuestos a resistir las sanciones unilaterales de Estados Unidos y a reforzar la independencia tecnológica y financiera de Occidente.

Más Noticias

Últimas Noticias